La diputada del Área de Cohesión Territorial, Teresa Jiménez Rodríguez, ha realizado una vista a Alcolea del Río, donde junto al alcalde, José Raimundo López, ha podido inspeccionar la carretera SE-4104, perteneciente a la red provincial y en la que la Diputación ha invertido más de 215.000 euros para reparar los desperfectos que sufrió tras las fuertes precipitaciones de marzo de 2025, consideradas un episodio climático extremo.
Aquel tren de borrascas, con precipitaciones de hasta un 500% por encima de los registros históricos, provocó daños significativos en numerosos tramos de la red viaria de la Diputación. Como respuesta, la Diputación reorientó la Programación Inversora Trienal 2025-2027 (PIT 25-27), que se estaba diseñando, para incluir estas actuaciones y ordenar su ejecución.
El PIT está siendo el primer instrumento de planificación trienal con el que la Diputación aborda una estrategia a medio-largo plazo de inversiones en su red viaria, con un presupuesto de 40 millones de euros. De esa cantidad, unos 3,5 millones de euros se han destinado a la reparación de los daños registrados en 2025, dentro de la primera fase de ejecución del PIT en este mismo ejercicio.
Durante la visita, Teresa Jiménez explicó que, tras los informes de emergencia, la Diputación destinó 215.142 euros a la carretera SE-4104, que une los núcleos de población de Alcolea del Río y Guadajoz. Tiene una longitud total de 3.900 metros.
El tramo que se había visto seriamente afectado por las lluvias se sitúa entre los puntos kilométricos 0+760 y 2+196, con un total de 1.440 metros lineales, en los que se produjo una notoria pérdida de material bituminoso, con la aparición de baches, erosiones y desprendimientos que ponían de manifiesto que la capa de rodadura había llegado de forma acelerada al final de su vida útil, comprometiendo de manera grave la seguridad de la circulación, lo que suponía además un riesgo evidente de mayores daños.
Asimismo se detectó un deterioro funcional en las juntas de dilatación del tablero del puente de ese mismo tramo, que son elementos críticos y que al encontrarse dañadas permitían ya la entrada de escorrentías de agua y suciedad hacia la estructura inferior. Ello podría haber acelerado la corrosión de elementos metálicos, la degradación de los estribos y de la capa de impermeabilización, además de dilataciones térmicas que podían derivar en fisuras u otros fallos estructurales.
Por todo ello se han realizado trabajos de fresado completo de la capa de rodadura en el tramo, seguido de la reposición con mezcla bituminosa en caliente y, además, la sustitución inmediata de las juntas de dilatación del tablero del puente.
Las obras se iniciaron en junio y finalizaron el 17 de julio bajo el control de los técnicos del Servicio Provincial de Carreteras, a los que la diputada y el alcalde agradecieron su rápida intervención.
En Alcolea del Río, la diputada visitó también junto al alcalde el Ayuntamiento, donde analizaron distintas obras del Plan MÁS Sevilla de la Diputación. Además se trasladó la satisfacción con el nuevo Programa de Renovación de Equipamientos Municipales, incluido dentro del Plan Sevilla 2030 de la Diputación, que permitirá en Alcolea del Río sustituir el césped artificial del campo de fútbol, con una inversión de 433.621,70 euros.