Francisco Toscano: “Los pensionistas sevillanos reciben 400 euros más al mes desde que Pedro Sánchez es presidente”

La pensión media de jubilación en Sevilla se sitúa en septiembre en los 1.422,78 euros al mes, un 4,6% más alta que hace un año, y un 38,76 % desde junio de 2018
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano

La Seguridad Social ha abonado en agosto un total de 408.777 pensiones en la provincia de Sevilla, un aumento de 1,73 % respecto a 2024, con un importe medio del sistema que se sitúa en los 1.215,23 euros mensuales, un 4,63% más que hace un año, mientras que la de jubilación, la de mayor importe, ha alcanzado los 1.422,78 euros, un 4,62% más que en agosto de 2024, con un total de 234.534 beneficiaros en la provincia, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

“Los pensionistas sevillanos reciben hoy casi 400 euros más al mes en su pensión de jubilación desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno de España y la revalorización de las pensiones es una realidad”, según ha valorado Francisco Toscano, subdelegado del Gobierno en Sevilla, sobre los datos que avalan la evolución en la provincia. En concreto, la pensión media de jubilación ha crecido 397,38 euros en Sevilla desde junio de 2018, cuando se situaba en los 1.025,40 euros: “Lo que demuestra el compromiso firme de este Ejecutivo con la dignidad y el poder adquisitivo de la ciudadanía”.

Por su parte, la pensión de incapacidad permanente, que ha sido a abonada a 63.083 personas y ha ascendido en la provincia a 1.098,06 euros, mientras que la de viudedad se ha situado en los 903,28 euros, que han cobrado 92.237 pensionistas de Sevilla. Un total de 16.034 personas han recibido la de orfandad (517,7 euros) y 2.889 se han abonado a favor de familiares, con un importe medio de 754,93 euros. 

Del total de pensiones abonadas en Sevilla, a 46.829 se le aplicó el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 82 euros. 

España aumenta su pensión media un 4,5%

En todo el país, la nómina de agosto asciende a 13.638,1 millones de euros, con 10.379.309 pensiones a cerca de 9,4 millones de personas. La pensión media del sistema alcanza los 1.314 euros mensuales, lo que representa un aumento del 4,5% respecto al mismo mes del año anterior. 

En concreto, la pensión media de jubilación, que perciben cerca de 6,5 millones de personas (más de dos tercios del total), se sitúa en 1.508,7 euros mensuales, un 4,4% más alta que hace un año. El 59,2% de las personas que perciben la pensión de jubilación como prestación principal son hombres.

Por regímenes, el importe de la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.667,6 euros mensuales, mientras que en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos es de 1.010,9 euros al mes. En la Minería del Carbón, la cuantía de la pensión media alcanza los 2.907,7 euros, y de 1.671,8 euros en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 

Por su parte, la pensión media de viudedad es de 936,3 euros mensuales. Esta pensión es la principal para 1,5 millones de personas, de las cuáles un 95,7% son mujeres.

En cuanto a las nuevas altas de jubilación, la cuantía media del sistema es de 1.639,1 euros, según los últimos datos disponibles (agosto). En concreto, en el Régimen General, la pensión media de las nuevas altas de jubilación asciende a 1.753,2 euros al mes.

Comentarios