El Festival Flamenco “Duende”, organizado por la Diputación de Sevilla, continúa expandiendo su compás por la provincia con una programación que refleja la amplitud y el vigor del flamenco actual. Esta semana, tres artistas de trayectoria indiscutible —José Valencia, Rafael de Utrera y Manuel Liñán— se dan cita en los escenarios de Osuna, Sanlúcar la Mayor, El Viso del Alcor y Lebrija, en una muestra de talento que confirma la ambición artística y la proyección cultural de este certamen nacido para descentralizar el arte jondo y situarlo en el corazón de los municipios sevillanos.
El cantaor José Valencia presentará Mi camino el jueves 6 de noviembre en el Teatro Álvarez Quintero de Osuna. Heredero de una de las sagas lebrijanas más emblemáticas, su cante aúna conocimiento, poderío y verdad. Con cuatro Giraldillos de la Bienal de Flamenco de Sevilla y una trayectoria marcada por la autenticidad, Valencia aborda en este espectáculo —acompañado por la guitarra de Juan Requena y un sólido cuadro de palmas— una revisión personal del cante tradicional, reivindicando la figura del cantaor del siglo XXI. Su voz, de metal inconfundible, rescata los cantes antiguos sin encerrarse en ellos, dialogando con el presente desde una hondura emocional que lo ha convertido en una de las referencias imprescindibles del panorama actual.
También el jueves 6 de noviembre, Rafael de Utrera llevará su espectáculo Mi triángulo a la Casa de la Cultura de Sanlúcar la Mayor, una propuesta en la que el cantaor se rodea de dos guitarristas excepcionales, Dani de Morón y Rycardo Moreno, para rendir homenaje a la diversidad artística de los pueblos sevillanos. La voz de Utrera, de enorme profundidad y musicalidad, se entrelaza con los toques de ambos maestros en un diálogo que trasciende lo puramente formal. Mi triángulo es una experiencia sensorial en la que tradición y modernidad conviven sin conflicto, un tributo a la pluralidad cultural y al poder del flamenco como territorio común.
El sábado 8 de noviembre, el Teatro Antonio Machado de El Viso del Alcor volverá a acoger Mi triángulo, ofreciendo al público una nueva oportunidad de disfrutar de este encuentro entre tres artistas de generaciones distintas unidos por el respeto a la raíz y el impulso de la creación. Esa misma noche, el Teatro Juan Bernabé de Lebrija recibirá a Manuel Liñán con su espectáculo Muerta de Amor, una obra de gran formato en la que el Premio Nacional de Danza 2017 explora los territorios del deseo, la fantasía y la provocación desde una mirada tan personal como arrebatadora. Acompañado por doce artistas en escena y con Mara Rey como artista invitada, Liñán construye una poética de la emoción que hace del cuerpo un espacio de resistencia y belleza. En esta función no estarán José Maldonado ni Alberto Sellés, habituales del elenco.
Con estos espectáculos, el Festival Flamenco “Duende” consolida su apuesta por acercar el flamenco de excelencia a todos los rincones de la provincia, fortaleciendo el vínculo entre los municipios y los grandes nombres de la escena actual. La Diputación de Sevilla reafirma así su compromiso con la difusión del flamenco como patrimonio vivo y universal, capaz de emocionar y de seguir creciendo desde la raíz.
Las entradas para los espectáculos de esta semana se ponen a la venta el lunes 3 de noviembre, con precio único de 10 euros y localidades numeradas. Pueden adquirirse a través de www.giglon.com, y en los puntos de venta físicos habilitados en cada municipio: en Osuna, las de Mi camino están disponibles en la Casa de la Cultura; en Sanlúcar la Mayor, las de Mi triángulo en el Ayuntamiento; en El Viso del Alcor, también Mi triángulo en la Biblioteca Municipal; y en Lebrija, las de Muerta de Amor en la Casa de la Cultura. Las taquillas abrirán además el día del espectáculo con antelación suficiente para la venta y recogida de entradas.