El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, acompañado del alcalde de Tomares, José María Soriano, y del delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta en Sevilla, Francisco de Paula Juárez, han visitado los trabajos que se desarrollan en Tomares en el marco de las obras de mejora de seguridad vial de la A-8063, concretamente en el tramo que discurre desde la Rotonda del Zurraque hasta la urbanización La Valdovina, uno de los puntos negros para el tránsito peatonal que con esta actuación quedará solucionado. Durante la visita, han estado también presentes responsables de Heliopol, empresa constructora adjudicataria, y Vsing Innova 2016, encargada de la asistencia técnica.
Las obras de mejora de la seguridad vial de la A-8063 contemplan la ampliación de la calzada a fin de ofrecer mayor garantía al peatón y la construcción de un carril ciclopeatonal que, en paralelo a esta carretera, conectará con la red existente en la localidad tomareña.
Las actuaciones de la vía ciclopeatonal entre Tomares, Castilleja de la Cuesta y Bormujos, que se encuentran al 50% de ejecución, arrancaron el pasado mes de mayo con un presupuesto cercano a los 1,7 millones de euros, cofinanciado al 85% con fondos Feder y un plazo de ejecución de 12 meses. El planteamiento supondrá la actualización de un tramo de 1,2 kilómetros con un tránsito diario de 7.300 vehículos al día. Esta carretera carecía de acerados, iluminación y vías ciclistas que garanticen la movilidad de peatones y bicicletas, pese a tener próximas varias urbanizaciones.
Ricardo Sánchez, durante su visita, ha incidido en la necesidad de estas actuaciones, con la que ganamos en seguridad en uno de los accesos más transitados del Aljarafe sevillano. El responsable del Gobierno andaluz en Sevilla ha puntualizado que las obras, inmersas en un entorno urbano en expansión, que une los núcleos de población de Tomares, Castilleja de la Cuesta y Bormujos, supondrán la generación de un espacio confortable tanto para peatones como para ciclistas que el anterior Gobierno socialista nunca llegó a realizar.
La ejecución contempla la ampliación lateral de la calzada, la mejora del firme existente de la carretera y del drenaje de la misma, la construcción de cuatro glorietas junto con las obras de urbanización adyacentes, la conformación de un carril ciclopeatonal que conecta con Tomares, además de las obras de instalaciones y de acabados complementarios, entre las que destaca la instalación de barandilla de cerramiento entre el carril ciclopeatonal y la carretera, así como el vallado perimetral.
En la actualidad, ya se ha finalizado la mejora del firme y se encuentran en ejecución la urbanización de las glorietas y acerados; drenaje, extensión de mezclas bituminosas y canalizaciones de alumbrado. La constructora Heliopol ha habilitado un desvío provisional de tráfico para permitir la ejecución secuencial de las distintas fases del proyecto.
Apuesta por la movilidad del Aljarafe
Ricardo Sánchez ha señalado que la obra ya se encuentra en su sexto mes de ejecución, cumpliendo con los plazos marcados desde la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, titular de esta carretera, perteneciente a la Red Complementaria Metropolitana de la provincia de Sevilla. Un planteamiento que, pese a su importancia para la mejora vial de esta comarca, permaneció guardado en un cajón hasta la llegada de Juanma Moreno al Gobierno andaluz.
De esta forma, el delegado de la Junta en Sevilla ha subrayado que el actual Ejecutivo, teniendo en cuenta la complejidad de estas obras y las numerosas incidencias surgidas en la reposición de los servicios afectados, junto con la escalada de precios en el sector de la construcción que propició que la anterior empresa adjudicataria solicitase resolver el contrato, las estudió y reactivó el contrato para afrontarlas.
El delegado de la Junta de Andalucía en Sevilla ha incidido en este sentido que, tras afrontar los problemas, hoy sabemos que el Aljarafe sevillano dispondrá de una nueva carretera más funcional para cubrir las necesidades de sus vecinos.
Ricardo Sánchez ha puesto en valor el compromiso del actual Ejecutivo con la movilidad del Aljarafe, destacando las actuaciones en esta materia con intervenciones que aúnan la mejora de la seguridad vial con la ampliación de la red ciclista, como son la pasarela del PISA, en Mairena del Aljarafe, la vía ciclopeatonal entre Espartinas y Villanueva del Ariscal o la nueva plataforma Bus-VAO, que ofrece una alternativa real para reducir los atascos en una de las zonas más críticas por la elevada dependencia del vehículo privado.
El delegado de la Junta en Sevilla ha concluido resaltando la importante coordinación institucional que ha hecho posible este proyecto.