El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, ha presidido en Valencina de la Concepción la reunión semanal de coordinación con los delegados territoriales de la Junta en Sevilla donde, tras una visita al Museo local y al Dolmen de La Pastora, ha puesto como ejemplo de buen Gobierno la colaboración institucional mantenida entre el Ayuntamiento valencinero y la Administración andaluza a fin de proteger y poner en valor el enclave arqueológico.
De esta forma, ha agradecido el compromiso municipal en favor de la conservación y difusión de uno de los yacimientos prehistóricos más notables de la Península Ibérica, por donde el pasado año pasaron cerca de 20.000 visitantes, resaltando el trabajo incansable del alcalde de Valencina de la Concepción, Ramón Peña, a la hora de impulsar y redoblar esfuerzos en planificación y ejecución de actuaciones para propiciar tanto la visita al yacimiento como su gestión por parte de la Administración andaluza.
El responsable de la Junta en Sevilla ha puntualizado que mantener vivo el legado cultural de la provincia es también impulsar el turismo y la economía local y ha elogiado la labor de Ramón Peña en este sentido, ya que fortalecer el patrimonio en beneficio del desarrollo social es clave de gestión, ha subrayado.
Ricardo Sánchez ha detallado que, de manera sistemática, el Gobierno andaluz actúa para mantener vivo este monumento, declarado como Bien de Interés Cultural, y convertirlo en polo de atracción de turismo patrimonial.
Así, se ha mejorado la calidad de la visita con la instalación en el área de acceso al Dolmen de una línea de horquillas para aparcar bicicletas fomentando la visita de proximidad o se han dispuesto también zonas de descanso; un área de espera para los visitantes y un espacio para talleres destinados al público infantil, juvenil y familiar.
Por otro lado, se ha procedido a la disposición de señalética informativa y explicativa; se ha llevado a cabo la documentación planimétrica, cartográfica y fotográfica de los dólmenes de La Pastora y Matarrubilla, que servirán de base para la realización de modelos 3D que permitan su visita virtual desde cualquier dispositivo electrónico.
También se ha reforzado la protección y preservación del enclave arqueológico y su entorno tras completar el vallado cinegético que lo delimita; se continúa con las labores habituales de desbrozo y desinsectación, tanto de los espacios habilitados para el público y persona laboral como de las áreas colindantes. Además, se ha instalado un sistema de video vigilancia reversible con el objeto de reforzar la seguridad del monumento y, sobre todo, se fomenta la colaboración entre las administraciones local y autonómica para la gestión y conservación de este Bien de Interés Cultural, ha concluido Ricardo Sánchez.
Contribuir al bienestar de un pueblo
Por su parte, el alcalde de Valencina de la Concepción, Ramón Peña, ha agradecido el trabajo, la disposición y, sobre todo, el empeño y compromiso de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla a la hora de contribuir al bienestar de todos los valencineros.
Tras la reunión de coordinación de los delegados territoriales, Ramón Peña ha explicado que ha puesto encima de la mesa todo el trabajo, las mejoras, debilidades y fortalezas para seguir creciendo siempre de la mano y con la lealtad institucional que deben imperar entre las distintas administraciones, en este caso la administración local y la autonómica, decisiva en muchas decisiones que van a afectar al presente y al futuro de nuestro pueblo.
En palabras del primer edil, Valencina de la Concepción es escuchada y lo es porque tienen un proyecto de presente y de futuro, que es tenido en cuenta porque en el eje está todo un pueblo y sus vecinos que, sin duda, está marcando una forma de entender y estar al servicio desde las distintas administraciones.