Más de 8.000 personas claman en Sevilla por una sanidad pública de calidad tras el fallo en los cribados

Unas 8.500 personas, según la Policía Nacional, se manifestaron este domingo en Sevilla convocadas por la Asociación AMAMA para denunciar los fallos en el sistema de cribado del cáncer de mama

Sevilla vivió este domingo una de las mayores manifestaciones de los últimos años en defensa de la sanidad pública. Según la Policía Nacional, unas 8.500 personas participaron en la protesta convocada por la Asociación AMAMA, que reunió a mujeres afectadas por los fallos en el sistema de cribado del cáncer de mama y a colectivos ciudadanos llegados desde distintos puntos de Andalucía.

Indignación por los retrasos en los cribados y la gestión sanitaria

Las asistentes portaron pancartas con mensajes como ‘¿A quién van a dejar morir ahora?’ o ‘Listas de espera, privatización, mentiras’, denunciando los fallos que han dejado sin la segunda prueba de cribado a cientos de mujeres. Desde AMAMA señalaron que esta situación “ha puesto en riesgo la salud de miles de andaluzas” y pidieron responsabilidades a la Junta de Andalucía por una gestión sanitaria que califican de “inaceptable”.

Un grito común por una sanidad pública y de calidad

Durante la marcha, que partió de la Plaza Nueva y finalizó frente al Palacio de San Telmo, se escucharon cánticos reclamando más personal sanitario, menos externalización y una atención médica digna. La concentración contó con el respaldo de sindicatos, asociaciones de pacientes, organizaciones feministas y representantes municipales de distintos municipios de la provincia.

El mensaje fue unánime: la sanidad pública andaluza “no puede esperar más”. La multitud exigió un cambio inmediato en la gestión de los servicios públicos y una revisión de los protocolos de cribado para garantizar diagnósticos seguros y a tiempo.

Comentarios