El corazón de la sede de la Diputación de Sevilla latió al unísono con más de 3.800 personas gracias a la magia de la mejor música en directo. El emblemático espacio de la Institución provincial, recuperado para eventos musicales como una de las principales señas de identidad del Festival del Patio+Metrópolis, acogió la semana pasada a más de 3.800 asistentes gracias a los cuatro conciertos programados para su versión capitalina: Miss Caffeina, Siloé, Santiago Auserón y la Academia Nocturna y Derby Motoreta’s Burrito Kachimba.
“Llevar la cultura a espacios no convencionales y con precios no convencionales, mucho más asequibles que los precios a los que nos tiene acostumbrados el grueso de los festivales, garantiza que lleguemos a quienes no siempre pueden acceder a ella”, ha recordado el máximo responsable del Festival del Patio+Metrópolis, el diputado de Cultura Casimiro Fernández, quien se ha mostrado muy satisfecho “con la entusiasta acogida de los sevillanos y las sevillanas, quienes en tan solo dos ediciones ya han convertido el patio de la Diputación en epicentro musical” de las noches de septiembre. “En esta línea, y para los próximos años, desde la Diputación vamos a seguir apostando por una programación que derribe barreras económicas, geográficas, sociales y generacionales. Seguiremos trabajando junto a los municipios no solo para crecer, sino sobre todo para que el acceso a la cultura como derecho sea tangible y real”, ha explicado. Al tiempo, ha querido incidir en que “la música es una maravillosa herramienta de transformación y cohesión social al servicio de la igualdad y la democracia”.
UN CIERRE DE ORO PARA EL 10 DE OCTUBRE
El cierre de la iniciativa volverá a trasladar el foco a su versión metropolitana, extendida para este 2025 a Utrera, Dos Hermanas, La Rinconada, Alcalá de Guadaíra y Mairena del Aljarafe, que el próximo viernes 10 de octubre acogerá el concierto de Camela, un grupo convertido en leyenda. El Centro Multiusos de la localidad sevillana recibirá a Dioni Martín y Ángeles Muñoz, con una trayectoria conjunta que supera las tres décadas y un estilo propio en el que confluyen la rumba, el pop y la música electrónica con melodías y letras que emocionan a públicos de todas las edades.