La Puebla de los Infantes potencia y recupera 16 años después su Feria de la Tapa

Durante los próximos 26, 27 y 28 de septiembre

La Puebla de los Infantes ha presentado en la Casa de la Provincia de la Diputación su Feria de la Tapa 2025, que se celebrará los días 26, 27 y 28 de septiembre. El evento regresa tras 16 años y combina gastronomía, cultura y diversión familiar en una renovada edición que se perfila como una auténtica explosión de sabores para el paladar.

La Feria contará con nueve establecimientos locales, que ofrecerán tapas tradicionales y creaciones con productos autóctonos. La gastronomía se combina así con visitas guiadas a lugares históricos como el castillo, lavaderos públicos ‘Las Pilas’, ermitas y el Museo del Agua, y se completa con música, exposiciones y un ambiente familiar, creando una experiencia única e irresistible. Entre las actividades destacan:

• Eventos ecuestres, como la carrera de cintas y rutas a caballo por la feria y bares del municipio.

• Mercadillo artesanal con productos locales como miel, buñuelos, chacinas y artesanía, ideales para llevar un pedacito de La Puebla de los Infantes a casa.

• Demostraciones en vivo de arranque y parada de motores antiguos, así como tractores a tamaño real y en miniatura motorizados. Además, en la jornada del sábado tendrá lugar una salida especial por las calles de la localidad, convirtiéndose en un espectáculo único para las y los vecinos y visitantes.

• Actuaciones musicales, incluyendo la orquesta de versiones ‘Los Tabernícolas’, y atracciones de feria.

Los días 26, 27 y 28 de septiembre se presenta como un fin de semana perfecto para compartir con amigos y familiares mientras se degustan las mejores tapas de la zona. La Feria está abierta a todo tipo de público, desde los amantes de la gastronomía hasta quienes buscan un plan divertido en un entorno único.

Con precios populares, la Feria de la Tapa promete ser una experiencia culinaria accesible y memorable en la Puerta de la Sierra Morena Sevillana. La Puebla de los Infantes espera sorprender a todos sus visitantes con un evento que combina historia, tradición, sabor… y ahora, también pasión ecuestre y por el motor antiguo.