Toni Martín: “Hasta Botsuana tiene aprobados sus Presupuestos para 2026, pero la España de Sánchez y Montero, no”

El portavoz parlamentario del PP subraya los perjuicios que tiene para nuestro país el hecho de no contar con nuevas cuentas y de que estén prorrogadas desde 2023

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha criticado que el Gobierno de España aún no haya presentado los Presupuestos Generales del Estado para 2026, tal y como es su obligación constitucional, y ha subrayado los perjuicios que ello ocasiona, al tiempo que se ha referido a Botsuana y ha dicho que enviaría el documento de las cuentas aprobadas por este país africano para 2026 a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, “para que aprenda cómo se plantean unos presupuestos y cómo se negocian y se aprueban”.

En rueda de prensa, el portavoz popular ha puesto el énfasis en los problemas derivados de que no haya PGE. “Si no se elaboran unos nuevos presupuestos, no se pueden planificar unas nuevas inversiones, no puede haber planificación de inversiones plurianuales, y volvemos a repetir lo que ya había desde el año 2023, con un agravante, que es que ahora, sin ningún tipo de control, al prorrogarse sistemáticamente todos los presupuestos, una señora desde el sillón de un ministerio de Hacienda de Madrid decide con su dedito y a su antojo a dónde deriva las modificaciones presupuestarias que cada año hace en virtud de que no hay presupuestos nuevos”, ha manifestado Martín.

Según ha explicado, “38.000 millones de euros que lleva la señora Montero movidos de una partida a otra a su santo juicio, sencillamente porque no hay presupuesto” y ha concluido que, a su juicio, “si no hay presupuesto es que no hay gobierno”. “No es ya que todos los países de la Unión Europea tengan aprobados los del 2025 y planteados sus presupuestos para el a 2026, sino que en África, con todos mis respetos para África, Botsuana tiene aprobados sus presupuestos para el año 2026”. “Se los voy a mandar a la señora Montero, se los voy a enviar para que aprenda de Botsuana cómo se plantean unos presupuestos y cómo se negocian y cómo se aprueban”, ha subrayado. “Botsuana tiene presupuestos para el 2026 y la España de Pedro Sánchez y la señora Montero, no tiene presupuestos desde 2023”, un extremo que ha calificado de “vergüenza”.

Por otra parte, el portavoz se ha referido a varias iniciativas que el Grupo Popular llevará al Pleno de la semana que viene. En concreto, se debatirá a instancias del PP una proposición no de Ley sobre Respeto a Andalucía, su identidad histórica y su autogobierno a raíz de que “hasta dos dirigentes de Junts se hayan atrevido en la última semana a insultar y faltarle al respeto a Andalucía”, ha apuntado.

“Uno de ellos es, además, un condenado por la Justicia que se ha pegado tres años en la cárcel por malversación, por sedición y por rebelión, y que si está en la calle, no es porque había cumplido su condena, sino porque Pedro Sánchez le ha hecho un favorcito a cambio de comprarle algunos minutos más sentado en el sillón de la Moncloa”, ha manifestado Martín, que ha añadido que Junts existe “gracias a la corrupción”, con las comisiones “del 3% que se cobraran por todas las obras públicas que se hacían en Cataluña” por parte del partido “predecesor” de la actual formación independentista.

Toni Martín ha asegurado que desde Andalucía “no estamos dispuestos a seguir aguantando este tipo de insultos” y ha asegurado que la iniciativa ha sido redactada de manera que todos los grupos parlamentarios en Andalucía puedan respaldarla. En primer lugar, la citada PNL “pide que el Parlamento de Andalucía rechace cualquier insulto, cualquier argumento peyorativo construido desde el odio y el ninguneo a Andalucía” y “desde el desprecio y el supremacismo”.

“En segundo lugar –ha explicado Martín-- pedimos expresamente al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que inste al Parlamento de Cataluña a aprobar una resolución o declaración institucional, en el formato en que esa cámara lo tenga estipulado, en la que se reconozca la importantísima contribución de los andaluces que fueron a Cataluña a trabajar y de sus descendientes a la Cataluña de hoy, a la riqueza de la Cataluña de hoy”, porque “la Cataluña de hoy es lo que es gracias, en gran parte, al esfuerzo y al trabajo de centenares de miles de andaluces”. Se trata, por lo tanto, “que se reconozca ese papel, porque nunca lo han hecho y lo merecen todos esos andaluces”, ha añadido.

Reprobación para la ministra de Igualdad por los fallos en las pulseras

Por otra parte, el PP llevará al Pleno una PNL sobre los dispositivos de control para proteger a las mujeres víctimas de violencia machista, en la que se exigen responsabilidades y además se rechazan conductas moralmente corruptas y vejatorias en relación a la cosificación y la explotación sexual. Dicha iniciativa, en su primer punto dispositivo, pide reprobar a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y exigir su cese inmediato, como máxima responsable política de los fallos del sistema de las pulseras que protegen a las víctimas y de la desprotección de miles de mujeres de violencia de género y violencia sexual.

El portavoz del Grupo Popular se ha referido también a las incidencias conocidas en el programa del cribado del cáncer de mañana y ha situado en el “oportunismo” las críticas de la oposición en este tema. Ha arremetido contra quienes son capaces de “intentar jugar con el dolor de alguien que lo está sufriendo, si considera que con ello puede rascar algún voto”.

A su juicio, la oposición protagoniza con este asunto “un intento de incendiar algo tan delicado como la estabilidad emocional, la fortaleza personal de personas que están atravesando el momento más difícil posiblemente de sus vidas”. “Es un intento de poner en duda la seguridad del mejor sistema de sanidad público que existe en España, que es el de Andalucía. Y todo ello por intentar rascar un voto en un tema tan delicado como es el de las personas que están sufriendo un cáncer de mama”. “Hay fronteras en la política que no deberían traspasarse”, ha dicho.

Respaldo a los profesionales sanitarios

En este sentido, ha hecho un “llamamiento a todas las personas que lo sufren para que sepan que en ningún sitio del mundo estarían también tratadas y tendrían tanta seguridad en sus tratamientos como el que les ofrece el sistema andaluz público de salud” y para que “desconfíen de cualquier llamada partidista y repugnante de políticos baratos, de medio pelo, que no merecen llamarse representantes públicos y a los que todo les sirve si con ellos consideran que pueden erosionar o desgastar a un gobierno”.

Finalmente, Martín ha lanzado “un mensaje de respaldo a todos los profesionales que forman ese sistema andaluz de salud”, a los que, en su opinión, “nadie debería poner en duda por un interés partidista o electoralista”.

Comentarios