CSIF se moviliza en Sevilla este miércoles en defensa de miles de empleados públicos y por la mejora de los servicios que recibe la ciudadanía

Frente a San Telmo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, se movilizará el miércoles 5 de noviembre ante el Palacio de San Telmo en Sevilla en defensa de miles de empleadas y empleados de Andalucía y por la mejora de los servicios públicos en la comunidad.

Bajo el lema Ahora más que nunca. Servicios públicos, lo primero. Tú lo mereces, CSIF ha convocado una gran concentración a las 12:00 ante la sede del Gobierno andaluz para denunciar la situación de bloqueo en la que está inmersa la negociación colectiva en Andalucía, que pone en riesgo las condiciones laborales y salariales del personal del sector público.

“La Administración andaluza y el resto de organizaciones sindicales deben asumir su responsabilidad y reactivar el diálogo para que el trabajo y compromiso del personal público se traduzcan en mejoras efectivas, que es el único objetivo de CSIF”, ha señalado el presidente de la Central Sindical en Andalucía, Germán Girela. El líder sindical ha subrayado que “CSIF, como sindicato independiente, exige hechos y acuerdos reales. No podemos consentir que la falta de negociación colectiva por decisiones políticas o estratégicas perjudique, una vez más, a las empleadas y empleados públicos”.

La Central Sindical, asimismo, se ha referido al bloqueo del Preacuerdo para la mejora del empleo público en Andalucía, “que frena avances esenciales e impide reconocer la dedicación de quienes sostienen los servicios públicos". En este sentido, Girela ha explicado que “tras meses de negociación y amplio consenso, no podemos dejar pasar la oportunidad de avanzar hacia una Administración más moderna, ágil y eficiente, y con empleados públicos mejor retribuidos”. El personal afectado por esta negociación, perteneciente a la Administración General de la Junta de Andalucía, a la Administración de Justicia y al Sector Público Instrumental, espera avanzar en sus derechos y retribuciones mediante la carrera profesional, la evaluación del desempeño y la actualización de convenios colectivos, por ejemplo.

CSIF Andalucía también ha explicado que la movilización convocada ante San Telmo “no es solo por los empleados públicos, sino por la gente de Andalucía”, que necesita y merece unos servicios públicos de calidad, sostenidos por profesionales reconocidos, motivados y unas condiciones justas, ya que “sin unos servicios públicos fuertes no podremos hablar de una Andalucía justa y moderna”.

Por último, Girela ha exclamado que ”invertir en empleo público no es un gasto, sino una inversión social y económica que repercute directamente en la igualdad, la cohesión y el bienestar de las andaluzas y andaluces”.

Comentarios