CSIF aplaude que la Junta convoque la Mesa General de Negociación tras su "movilización ante San Telmo en defensa de los servicios públicos"

El sindicato espera que todas las partes acudan con una actitud constructiva para que los trabajadores puedan contar con mejores condiciones laborales y salariales

CSIF
CSIF

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha valorado positivamente que la Junta de Andalucía haya convocado la Mesa General de Negociación Común tras la movilización convocada por la organización sindical este miércoles en Sevilla en defensa de las empleadas y empleados públicos y por la mejora de los servicios que recibe la ciudadanía.

CSIF Andalucía, que ha congregado a miles de profesionales a las puertas del Palacio de San Telmo, ha calificado como “un gran éxito, fruto de la presión ejercida por este sindicato, que la Administración haya citado a la parte social este viernes 7 de noviembre” para desbloquear la negociación colectiva y someter a aprobación la firma del Acuerdo para la mejora del empleo público y la prestación de servicios de calidad, en desarrollo de la Ley de Función Pública de Andalucía.

“Agradecemos que la Administración haya dado este paso a instancias de CSIF, porque los trabajadores y trabajadoras del sector público andaluz no pueden perder ni un minuto más para que se mejoren sus condiciones laborales y salariales”, ha afirmado el presidente de CSIF Andalucía, Germán Girela.

La Central Sindical ha señalado que espera que “el Gobierno andaluz y el resto de organizaciones sindicales acudan a la cita con una actitud constructiva y con el único objetivo de contar con una Administración más moderna, ágil y eficiente y con personal mejor retribuido”. En este punto, Girela ha recordado que la última propuesta formulada por la Administración ya contaba con el informe favorable de la Consejería de Hacienda.

“El bloqueo instaurado hasta el momento tiene como principales perjudicados a las empleadas y empleados públicos andaluces y a la ciudadanía”, ha lamentado Girela, quien ha añadido que “desde CSIF, como sindicato independiente, hemos demostrado que es únicamente a ellos a quienes nos debemos y por quienes luchamos en la calle y en las mesas de negociación”.

La Central Sindical ha explicado que la paralización de la negociación frena avances esenciales para reconocer la dedicación del conjunto de los empleados públicos de la Administración General de la Junta de Andalucía, de la Administración de Justicia y del Sector público Instrumental, que esperan avanzar en la mejora de sus condiciones laborales y salariales mediante la carrera profesional, la evaluación del desempeño y la actualización de convenios colectivos. “Es necesario poner fin a la falta de plantillas, a la sobrecarga laboral, a la temporalidad y a la pérdida de calidad en la atención a la ciudadanía”, ha afirmado el dirigente sindical.

Por último, Girela ha señalado que “la concentración de CSIF este miércoles también supone una reivindicación de unos servicios públicos fuertes. De una sanidad, una educación, una justicia y una Administración que dé respuesta a las necesidades de los andaluces y las andaluzas”.