El PSOE-A advierte a Juanma Moreno de que seguirá “el mismo camino de Mazón si no cuenta la verdad” sobre la crisis de los cribados de cáncer

María Márquez denuncia la “estrategia sucia del PP para eliminar pruebas de su negligente y corrupta gestión” sanitaria y llama a la movilización en las calles el 9 de noviembre en defensa de la sanidad pública

La vicesecretaria general del PSOE-A y portavoz del Grupo Socialista, María Márquez, ha destacado el “paralelismo inevitable” entre el presidente dimisionario de Valencia ante la dana y la gestión de Moreno Bonilla en el “drama sanitario” desatado en Andalucía por graves retrasos y fallos en el programa de detección precoz del cáncer de mama, y ha advertido de que el presidente andaluz seguirá “el mismo camino de Mazón si no cuenta la verdad”.

En rueda de prensa en la sede regional socialista, María Márquez ha incidido en que “un año después en Valencia y un mes después en Andalucía no se sabe qué ha pasado” pese a la gravedad de lo ocurrido. 

Ha achacado esta difícil situación al “manual del PP en crisis”, que consiste, según ha lamentado, en “ocultar información, mentir y culpar a otros”. Ha recordado que así lo hicieron Ayuso con las residencias de mayores durante la pandemia en Madrid, Aznar con los atentados del 11M y Rajoy con el desastre del ‘Prestige’.

Márquez ha reiterado que “Valencia debería servir para reflexionar a Moreno Bonilla” y ha subrayado que los andaluces y andaluzas “merecemos saber la verdad y las afectadas, saber qué les pasa” por la gestión del cribado de cáncer de mama.

La derecha niega información hasta al Defensor del Pueblo Andaluz

La portavoz socialista ha lamentado que Moreno Bonilla desvela su “verdadera cara” al negarse a comparecer en el Parlamento andaluz para analizar la situación de la sanidad andaluza, dejar su “silla vacía” en el debate general sobre sanidad celebrado “dos años y medio después” de la primera petición, oponerse desde el PP a la comisión de investigación sobre la crisis de los cribados, “y ni siquiera facilita información al Defensor del Pueblo Andaluz”, según ha denunciado.

Ha cuestionado “quién se ha creído que es Moreno Bonilla para faltar al respeto a todas las instituciones de Andalucía”, y ha dejado claro que “es gravísimo pero no extraña” porque, según ha incidido, el PP ha emprendido ante la crisis de los cribados una “estrategia sucia para eliminar las pruebas de su negligente y corrupta gestión” en sanidad. 

En esta estrategia, ha sumado María Márquez a la “desaparición o modificación” de mamografías con sospechas de cáncer en las aplicaciones del SAS el “borrado” de documentación del SAS vinculada “a la privatización” de la sanidad pública mediante desvío “a dedo y sin control” de “dinero público a clínicas privadas” mediante adjudicaciones de emergencia “cuando ya no había emergencia” por la pandemia de Covid.

Ha destacado el “varapalo” judicial al PP por el rechazo de los recursos contra la imputación de los tres gerentes del SAS con Moreno Bonilla en la Junta, y ha aseverado que “el PP no quiere que desfilen por los juzgados sus gerentes del SAS, pero tendrán que hacerlo”.

“Qué oculta Moreno Bonilla, porque quien nada teme nada esconde ni tiene problema en facilitar papeles y en que se sepa la verdad”, ha cuestionado Márquez, y ha alertado de “qué intentan tapar de manera desesperada” y en el PP y en su Gobierno en la Junta “para no dar información ni al Defensor del Pueblo”. “Hasta dónde llegan las terribles consecuencias de la privatización de la sanidad en Andalucía” bajo gestión de Moreno Bonilla, ha insistido.

Más mentiras en el nuevo presupuesto andaluz

Además, la representante socialista ha resaltado otra “gran mentira” de Moreno Bonilla en su presupuesto autonómico para 2026, que deja en 288 médicos los 4.371 contratos sanitarios anunciados por el Gobierno del PP para afrontar la crisis de los cribados y “recorta en 1.833 profesionales” la plantilla sanitaria de hospitales comarcales en toda Andalucía.

En contraste, Márquez ha garantizado que en el PSOE-A “estamos en la pelea de salvar la sanidad pública en Andalucía” y, con este objetivo, ha lanzado un “llamamiento a la movilización el próximo 9 de noviembre”.

Ha animado así al pueblo andaluz a secundar las manifestaciones convocadas en todas las provincias por sindicatos, mareas blancas, asociaciones de pacientes y ciudadanas y ciudadanos “indignados que no soportamos más la gestión de Moreno Bonilla en sanidad”.

“Hay 91 millones de euros menos para personal en hospitales públicos de Andalucía que este año, y Moreno Bonilla tiene la indecencia de decir que la oposición machaca a los sanitarios, cuando son las políticas de privatización del PP”, ha concluido María Márquez.

Comentarios