Los Puntos Vuela de toda Andalucía acogen este verano los talleres gratuitos Campamento Digital

La iniciativa, que va dirigida a jóvenes de entre 9 y 17 años, ha realizado ya 404 actividades con 3.639 personas beneficiadas

La Red de Puntos Vuela de toda Andalucía acoge este verano los talleres gratuitos Campamento Digital organizados por la Fundación Cibervoluntarios, una iniciativa organizada en los Puntos Vuela de las ocho provincias andaluzas para la formación en competencias digitales dirigida a jóvenes de 9 a 17 años iniciada en 2024 y que este verano ha realizado ya 404 actividades con 3.639 personas beneficiadas, superando ampliamente las cifras del pasado año cuando se realizaron 366 con alrededor de 2.140 inscritos.

Por provincias, la que más actividades finalizadas ha registrado es Granada, con un total de 100. Le siguen Huelva con 52, Almería y Jaén con 50 cada una, Málaga con 49, Córdoba con 41, Cádiz con 32 y, por último, Sevilla con 31. En cuanto al número de personas beneficiarias formadas, también lidera Granada con 1.015 personas, seguida por Almería con 597, Córdoba con 433, Málaga con 387, Jaén con 314, Huelva con 341, Sevilla con 279 y Cádiz con 263.

La formación que se ofrece en los campamentos es gratuita y especializada impartida por personas expertas en formatos presenciales y a distancia y los participantes aprenden a buscar información valiosa en internet, hábitos saludables, a identificar noticias falsas, entrenarán competencias digitales para la búsqueda de empleo e identificarán profesiones emergentes, entre otras temáticas.

En Campamento Digital deberán ir completando etapas y misiones para conseguir logros. Y así, en cada aventura irán adquiriendo nuevas competencias digitales para utilizar internet y las herramientas digitales de forma útil, creativa, segura y responsable. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado DigComp que les acredita los conocimientos y competencias adquiridos en la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones dentro del marco europeo.

El acuerdo suscrito, a través del Consorcio Puntos Vuela dependiente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), permitirá afianzar y ampliar el acceso de los andaluces a las oportunidades de formación y aprendizaje digital. En este sentido, el consejero de la Presidencia ha destacado que "Andalucía ha comenzado un proceso de digitalización imparable y los Puntos Vuela se han convertido en una herramienta esencial para ello".

La colaboración entre Fundación Cibervoluntarios y la red de espacios digitales andaluza permite que la oferta de los más de 750 Puntos Vuela abiertos en nuestra comunidad se amplíe con nuevos campamentos digitales para jóvenes, programas intensivos de marketing digital destinados a emprendedoras o talleres sobre el uso de herramientas digitales para el autocuidado y mejora de la salud de los mayores, entre otras iniciativas.

La colaboración contempla también el desarrollo conjunto de actividades de sensibilización, información y formación en competencias digitales, con especial atención a personas en situación de vulnerabilidad digital y a la promoción del talento digital entre infancia y adolescencia. Asimismo, se impulsará el intercambio de expertos e investigadores, el asesoramiento en innovación tecnológica, la promoción a través de la red de Puntos Vuela y el uso compartido de instalaciones y centros. La diversidad de actuaciones comparte un objetivo común: que el desarrollo tecnológico y la digitalización repercutan en el bienestar de la ciudadanía y la dinamización socioeconómica de sus comunidades.

Además de los campamentos, en los Puntos Vuela ya se puede acceder a otras iniciativas de Cibervoluntarios pensadas para mejorar las competencias digitales de distintos colectivos. Entre ellas está 'Yo Conecto', un programa que permite aprender a navegar de forma segura por Internet, realizar gestiones con la administración electrónica y la banca digital, impulsar negocios online, crear un currículum digital, utilizar páginas de empleo, explorar plataformas y aplicaciones educativas, creativas y de ocio, así como comunicarse por videollamadas y redes sociales, entre otros usos.

'En mi pueblo' es otra propuesta que ofrece formación gratuita a personas mayores en zonas rurales, ayudándoles a crear vídeos donde puedan compartir sus experiencias y tradiciones locales.

Por otro lado, 'Extraordinarias' está dirigido a mujeres emprendedoras del entorno rural. Les proporciona formación gratuita en herramientas digitales como comercio electrónico, marketing digital y redes sociales, con el objetivo de potenciar sus negocios y aumentar su impacto más allá del ámbito local.

Por último, 'Saludables' es un programa que ofrece talleres gratuitos para mayores de 60 años, enfocados en enseñarles a utilizar aplicaciones móviles de salud que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

42,5 millones de inversión

Los Puntos Vuela son espacios públicos de aprendizaje, conexión, dinamización y trabajo abiertos a residentes y visitantes de todas las edades, estudiantes, profesionales y pequeñas empresas en todos los pueblos andaluces y en más de 60 zonas urbanas. Esta cobertura estratégica del territorio y su funcionamiento orgánico como nodos conectores y de dinamización, le permite impulsar proyectos locales, comarcales y regionales.

En los Puntos Vuela se accede a espacios, conexión y equipamiento para el coworking y nómadas digitales además de la capacitación digital para todas las edades, servicios de administración electrónica, formación en Inteligencia Artificial y tecnologías emergentes, uso de herramientas digitales para la salud, finanzas, etc., todo ello con apoyo personalizado y el acompañamiento necesario.

Más del 50% de la red son ya Puntos Vuela de última generación tras una inversión de 22,5 millones de euros y en 2025 se completará la transformación del resto de centros para lo que se han destinado otros 20 millones de euros, por lo que la inversión total para esta modernización es de 42,5 millones de euros.