El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha rebatido este miércoles las “mentiras” y “falsedades” que repite una y otra vez la izquierda, y particularmente el PSOE de Andalucía, sobre la privatización de la sanidad pública andaluza. En rueda de prensa, el portavoz ha mostrado un cuadro con la evolución de los porcentajes de conciertos con clínicas privadas en Andalucía entre 2010 y 2025 y ha subrayado que “Gobierno de Juanma Moreno lo que ha sido es un freno a la privatización de la sanidad pública emprendida por el Partido Socialista”, ya que nunca se han alcanzado los niveles de conciertos firmados con clínicas privadas que hubo en la etapa de gobiernos socialistas, ha explicado.
“Es muy difícil debatir con alguien que no te responde a lo que tú dices, sino que lo que hace es repetir constantemente la misma mentira”, ha manifestado Martín. “La mentira se llama privatización de la sanidad pública en Andalucía”, ha apuntado, al tiempo que ha mostrado un gráfico con los porcentajes destinados a conciertos con la sanidad privada entre los años 2010 y 2015. “Aquí pueden ver la parte del presupuesto de la sanidad pública que la Junta de Andalucía dedicaba a conciertos con la sanidad privada cada año. En rojo aparecen los años en los que gobernaba el Partido Socialista, en azul los años en los que gobierna el Partido Popular”. “¿Ven ustedes que se haya incrementado el poorcentaje de dinero público dedicado a los conciertos con la sanidad privada?”, se ha preguntado retóricamente.
Tan sólo en el año 2022, etapa en la que ya gobernaba el PP, hubo un incremento significativo, debido a que hubo que afrontar el pago a la deuda heredada del PSOE a Clínicas Pascual, y que, no obstante, no alcanzó los niveles de conciertos firmados con la sanidad privada de ninguno de los años de la etapa socialista, según ha explicado Martín.
En este sentido, el portavoz parlamentario ha considerado que “el Gobierno de Juanma Moreno, si ha sido algo, ha sido un freno a la privatización de la sanidad pública emprendida por el Partido Socialista, porque nunca ha alcanzado los niveles que se alcanzaban con ellos”. “Así que, repítanlo todas las veces que quieran. La privatización de la sanidad pública en Andalucía no existe ahora y, si existió en algún momento, fue cuando gobernaba el Partido Socialista”, ha espetado.
Mónica García y “un intento más del sanchismo de meter palo en candela”
También en materia de Sanidad, Martín se ha referido a las declaraciones de la ministra de Sanidad, Mónica García, en demanda de los datos de los programas de detección precoz de cáncer a las comunidades autónomas y las ha considerado “un intento más del sanchismo de meter palo en candela” y ha asegurado de que el consejero andaluz del ramo, Antonio Sanz, ya ha dado las explicaciones pertinentes en relación a este asunto.
Por otra parte, Martín se ha referido al Pleno de la próxima semana, que abordará, entre otros asuntos, el debate de totalidad del proyecto de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026 que “será expansivo” y continuará permitiendo “el avance y el crecimiento” de Andalucía. Ha reprochado al PSOE-A, que en su rueda de prensa de este miércoles no haya dedicado una palabra a este asunto, que supone la Ley más importante para nuestra comunidad autónoma y lo ha achacado a que “están intentando como sea que no se hable del mayor esfuerzo inversor de la historia de Andalucía y que no se hable de todos los logros que este Gobierno ha conseguido en esta Legislatura y en la pasada, y que nos han transformado en una comunidad pujante, en una comunidad competitiva”.
Los Presupuestos andaluces: “El verdadero manual de convivencia”
A juicio de Toni Martín, los Presupuestos de Andalucía para 2026 constituyen “el verdadero manual de convivencia de Andalucía y de Juanma Moreno” porque en ellos “se incluyen
52.000 millones de euros de dinero público”, a través de los que se articularán “las soluciones para los problemas” de áreas como la educación, la sanidad, la dependencia, las carreteras, la financiación de las universidades pública andaluzas o la cultura, ha enumerado.
En la sesión plenaria de la próxima semana se debatirán también dos proposiciones no de Ley a instancias del Grupo Popular. Una de ellas dedicada a la protección de los autónomos y otra, a la protección de las víctimas de violencia de género en Andalucía, según ha avanzado el portavoz parlamentario.
Contra el “castigo bestial” a los trabajadres por cuenta propia
En concreto, la referida a medidas de apoyo a la actividad y de mejora de la protección social del trabajo autónomo exige, entre otras cuestiones, que se cumplan los acuerdos firmados en 2023 por el Gobierno de Sánchez con este colectivo, y se plantean por parte del PP como reacción a la “voracidad fiscal de Montero” y al “castigo bestial” al que el Gobierno de España somete a los autónomos, “aunque haya rectificado ante la presión social” respecto a las últimas iniciativas que tenían planeadas para ellos.
Respecto a la PNL sobre violencia de género, Martín ha explicado que busca garantizar el correcto funcionamiento y acceso al sistema Viogén y a una justicia especializada para la adecuada atención a las víctimas. Ha detallado que la plataforma a través de la que deben coordinarse las distintas administraciones que tienen competencias en la atención a las mujeres lleva un año presentando incidencias y provocando que los profesionales de la Junta de Andalucía no puedan acceder a los datos de estas mujeres, con el consecuente perjuicio que ello ocasione en la atención adecuada a las víctimas.