El Ayuntamiento de Carmona, en colaboración con el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), ha iniciado los trabajos de restauración de la ‘Virgen de la Alameda’, una escultura en piedra datada entre finales del siglo XV y comienzos del XVI que representa a una virgen con niño. La talla, de gran valor histórico y artístico, ha permanecido durante siglos junto a los pilares y abrevaderos de la Alameda de Alfonso XIII, lo que ha provocado un notable deterioro por su exposición al aire libre.
Visita institucional al proceso de restauración
El alcalde de Carmona, Juan Ávila, y el delegado municipal de Patrimonio, Ramón Gavira, visitaron la sede del IAPH junto al director de la institución, Juan José Primo, y el equipo técnico encargado de la intervención, que explicó en detalle el procedimiento que se está llevando a cabo para la recuperación de la pieza.
La obra se expondrá en el Museo de la Ciudad
El objetivo del Ayuntamiento es garantizar la preservación y puesta en valor de esta escultura, que una vez restaurada será trasladada al Museo de la Ciudad de Carmona, donde pasará a formar parte de su exposición permanente. Con esta actuación, el Consistorio refuerza su compromiso con la protección del patrimonio histórico local y la conservación de una de las piezas más antiguas vinculadas a la identidad de la ciudad.