La Carrera de los Monumentos de Écija volverá el 4 de octubre con un recorrido nocturno y solidario

La cita deportiva une deporte, turismo y solidaridad en un circuito nocturno que partirá desde la Plaza de España y recorrerá enclaves históricos hasta llegar a la iglesia de San Juan

El próximo 4 de octubre tendrá lugar en Écija la octava edición de la Carrera de los Monumentos, una iniciativa organizada por la Hermandad de San Juan con la colaboración del Ayuntamiento y un marcado carácter solidario. La salida está prevista a las 21:00 horas desde la Plaza de España y culminará en la iglesia de San Juan tras recorrer los principales hitos monumentales de la ciudad.

Cinco kilómetros entre historia y solidaridad

La prueba, de carácter nocturno y bajo rendimiento, está pensada para disfrutar del patrimonio local mientras se realiza actividad física. Consta de un recorrido de cinco kilómetros que atraviesa las iglesias y monumentos más emblemáticos del casco histórico de Écija.

La inscripción tiene un coste de 7 euros (6 euros de participación y 1 euro solidario destinado al Economato Social Virgen del Valle). A partir del 21 de septiembre, el precio será de 9 euros hasta completar las 600 inscripciones disponibles. Además, se ofrece la posibilidad de colaborar a través del dorsal cero, pensado para quienes quieran contribuir sin participar en la carrera. Las inscripciones pueden formalizarse mediante el código QR incluido en los carteles promocionales.

Diseño local para el cartel de esta edición

El cartel de este año ha sido diseñado por las jóvenes ecijanas Carla Pavón y Elena Márquez, que han incorporado elementos ornamentales de la iglesia de los Descalzos y un guiño a la peana de Nuestra Señora del Rosario, ubicada en la iglesia de Santo Domingo.

Deporte, cultura y compromiso social

La delegada municipal de Deportes, Mónica Martín, ha destacado el valor de esta cita que combina “una actividad saludable con el disfrute del patrimonio ecijano y un fin benéfico”. Por su parte, el Hermano Mayor de la Hermandad de San Juan, Manuel Cortés, ha insistido en el carácter accesible y participativo del evento, que permite a los corredores colaborar con fines sociales mientras recorren espacios únicos del centro histórico.

El administrador del Economato Social Virgen del Valle, Diego Lamoneda, ha agradecido el apoyo que esta prueba brinda cada año a su labor asistencial.