La alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, junto al concejal de Urbanismo, Ángel Peña, ha visitado esta semana las obras de rehabilitación de las torres conocidas como Las Gemelas. El objetivo: comprobar sobre el terreno el ritmo de ejecución de este importante proyecto patrimonial, financiado con fondos europeos Next Generation a través del Ministerio y canalizados por la Junta de Andalucía mediante el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
Obra adjudicada en 970.000 euros
El proyecto, redactado por los Servicios Técnicos Municipales de Urbanismo, se adjudicó por 970.000 euros tras una licitación pública, partiendo de un presupuesto inicial de 1.082.000 euros. Según ha explicado el delegado de Urbanismo, la obra alcanza ya el 60% de ejecución y avanza “a muy buen ritmo”. Comenzó el 23 de enero de 2025 y tiene una duración prevista de 15 meses, por lo que concluiría el 23 de abril de 2026.
Rehabilitación respetuosa con el entorno natural
En estos momentos, las torres están prácticamente rehabilitadas. Pronto se procederá a retirar el andamiaje y comenzar la restauración de la fachada y de la primera crujía. El concejal ha señalado que el montaje de los andamios se ha realizado con el visto bueno de la Delegación de Medio Ambiente, ya que en la zona anidan cigüeñas y cernícalos primilla, cumpliendo así con los requerimientos para la protección de estas especies.
Revisión del proyecto y adaptación presupuestaria
Peña ha recordado que, al inicio del actual mandato, el nuevo equipo de gobierno se encontró con una subvención solicitada de 675.000 euros, claramente insuficiente para acometer la obra. Por ello, se revisó el proyecto, se redujeron de 17 a 12 las actuaciones inicialmente previstas y se dotó finalmente con una cuantía de 1.082.000 euros.
Una intervención muy esperada por los ecijanos
La alcaldesa ha destacado que esta actuación responde a una “deuda con el patrimonio de nuestra ciudad”, señalando que las torres gemelas “son patrimonio de todos los ecijanos y responsabilidad del Ayuntamiento”.
Además de felicitar a la empresa adjudicataria Hermanos Campano, Heredia ha puesto en valor la labor de los técnicos municipales, especialmente Tomás Rojas, responsable del proyecto. También ha anunciado que se está estudiando cómo emplear el remanente positivo resultante de la mejora presentada