Écija: Ordenamiento de la confluencia de avenida de Andalucía con Herráinz Caraballo

Todo este enclave juega un papel importante en la salida del casco histórico, ya que reconduce el tráfico rodado y peatonal desde la avenida de Andalucía hasta la avenida del Genil

La zona de confluencia entre la calle José Herráinz Caraballo y la Avenida de Andalucía está siendo remodelada gracias a un proyecto financiado a través del GDR Campiña Alcores por valor de 32.000 euros. Esta zona de la ciudad, muy concurrida tanto en tráfico como en itinerarios peatonales, se está arreglando para permitir un mejor paso a personas con movilidad reducida y mejorar la circulación. Se han ampliado en ambos lados de la avenida las aceras de las esquinas. Esta obra reordena ambas esquinas tanto a nivel de tráfico rodado como el paso de peatones. Adjudicada a la empresa ecijana Simétrica Construcciones.

El Delegado de Medio Ambiente, Carlos Onetti ha destacado que “en el proyecto se contempla la colocación de varios árboles en estas islas. Concretamente se plantarán dos catalpas que se sumarán a los otros tres ejemplares que ya crecen en la acera contigua”. En esta acera crecía un seto que será sustituido por estos nuevos árboles, que permiten el paso peatonal con más espacio y que darán sombra.

Plataforma única y nuevas infraestructuras en Herráinz Caraballo

En esta misma zona (en el trayecto que va entre la Avenida de Andalucía y la calle Melenas, antigua El Rubio) también se está actuando a través de un proyecto PFEA, una obra de mucha envergadura que está presupuestada en 530.305 euros, de los que el ayuntamiento aporta 194.000 euros. Estas obras, que finalizarán a mediados de julio, aproximadamente “permitirán mejorar el tráfico rodado, ordenar los aparcamientos y potenciar el tránsito peatonal” ha señalado el Delegado de Urbanismo, Ángel Peña. Esta arteria tiene una gran afluencia peatonal provocada por los usos que conecta: colegio, campo de futbol y estación de autobuses de la ciudad. De hecho, ya en los programas PFEA 2022 y 2023 se actuó en calle Melenas y en el primer tramo de Herráinz Caraballo”.

La calle también va construida en plataforma única y se creará una zona de descanso con arbolado, en la parte de sobre ancho y junto a las viviendas plurifamiliares, donde se plantarán 4 ejemplares de albizias. Esta obra también sustituirá la red de alcantarillado, la red de agua potable y la red de alumbrado a base de farolas distribuidas en ambas aceras.

La Alcaldesa, Silvia Heredia, ha subrayado la rehabilitación a la que está siendo sometida esta zona, ya que es “una manera de poner en valor esta parte de Écija, que tuviera una unificación, una armonía para facilitar los itinerarios rodados y peatonales por la seguridad de los viandantes. Se ha ganado mucho espacio para el peatón porque la plataforma única facilita el tránsito y los accesos a personas con movilidad reducida, carritos de bebés, etc.”.

Este enclave es salida natural del casco urbano, una zona de paso para dirigirse a la estación de autobuses, para visitar el mercadillo, o para comunicar un barrio muy vivo de la ciudad, como es la Barriada de La Alcarrachela. A esto hay que sumarle las obras de restauración ambiental del entorno de la Iglesia de la Victoria para evitar inundaciones en esta zona.

Remodelación del entorno de La Victoria

Este proyecto, englobado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino por valor de 352.799 euros, vendrá a remodelar toda esta zona del entorno de la iglesia, dejando cota cero en el cruce de las calles Victoria, Cristo de Confalón y Mendoza. “Estamos hablando de una remodelación de todo el entorno de la Iglesia de la Victoria para engrandecer toda esta zona, darle prestancia a la Iglesia de La Victoria. Y, de paso, continuar con nuestro compromiso con la cultura, con ganar espacios para el turismo, así como garantizar la seguridad del peatón y ayudar a la circulación de los vehículos”