El Pleno del Ayuntamiento de Écija ha aprobado este viernes por unanimidad el convenio de cesión gratuita de la línea eléctrica de alta tensión entre la subestación de Villanueva del Rey y los sectores SG-105, UPR-4 e I-6/1 del PGOU. Con este paso se desbloquea el desarrollo y la recepción de estas zonas, que suman suelo residencial, industrial y comercial de gran importancia para el crecimiento de la ciudad.
Impacto urbanístico y económico
El delegado de Urbanismo, Ángel Peña, ha destacado que “esta aprobación por unanimidad supondrá una enorme repercusión positiva para nuestra ciudad, por ser fuente de desarrollo urbanístico tanto en el ámbito residencial como industrial”.
Sectores beneficiados por la cesión
El sector SG-105 Polígono de la Fuensanta alberga restaurantes de comida rápida, supermercados, empresas y talleres. Peña ha recordado que “este polígono que el anterior equipo de gobierno no terminó ni recepcionó, no puede continuar sin la cesión de esta línea eléctrica a Endesa, ya que es fundamental para terminar los trabajos de electricidad y recepcionarlo”.
La urbanización UPR-4, situada frente al CCN4, cuenta con una superficie de 70.260 m² para 283 viviendas, 7.071 m² de zonas verdes y 12.189 m² para equipamientos docentes, deportivos, sociales y comerciales. También contempla 20.693 m² de red viaria, 209 plazas de aparcamiento y 921 m² de carril bici. “Nos sentimos muy satisfechos del desatasco de este sector, donde hemos conseguido retomar las obras de urbanización después de 18 años paradas”, ha subrayado Peña.
El sector I-6/1 Royuela, situado sobre la Barriada de La Paz, tiene una superficie de 175.042 m² para 859 viviendas y 12.371 m² de uso terciario. Contará además con 54.484 m² de sistemas generales, 21.638 m² para uso docente, comercial, sanitario y administrativo, 2 km de carril bici y 527 plazas de aparcamiento.
Aprobación de otras medidas
En la misma sesión, el pleno aprobó por unanimidad una proposición del Área de Agricultura y Medio Ambiente para la especial proyección oficial, cultural, religiosa o análoga de determinadas actividades entre el 15 de septiembre de 2025 y el 8 de septiembre de 2026, lo que implica la suspensión provisional de objetivos de calidad acústica durante su desarrollo.