Fuentes de Andalucía pedirá la custodia de los restos hallados en Cañada Rosal

El consistorio fontaniego impulsa un proceso institucional para recuperar la dignidad de las vecinas asesinadas en 1936 y garantizar su descanso en casa

El Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía ha comunicado oficialmente al de Cañada Rosal su intención de reclamar la custodia de los restos de las víctimas fontaniegas de la represión franquista presuntamente hallados en las fosas del antiguo cementerio de dicha localidad. La medida se adopta tras conocerse el informe provisional de 2024, que apunta a la posible identificación de las jóvenes conocidas como «las Mujeres del Aguaucho».

Un compromiso firme con la memoria y la reparación

El alcalde, Francisco Javier Martínez Galán, ha expresado la voluntad del municipio de que los restos regresen a su lugar de origen. “Queremos honrar la memoria de las víctimas, facilitar el acceso de sus descendientes y reforzar los valores de verdad, justicia y reparación”, ha afirmado. El Ayuntamiento ha activado los servicios jurídicos municipales para formalizar la solicitud.

Más de una década dedicada a la memoria democrática

Desde 2007, Fuentes de Andalucía desarrolla un trabajo constante de investigación, homenaje y divulgación histórica. Entre las iniciativas destacan el Parque de los Luchadores de la Libertad, las publicaciones memorialistas y las búsquedas de fosas comunes. También se han impulsado campañas de ADN en colaboración con centros especializados de Granada y se ha reconocido la labor del historiador Jesús Cerro Ramírez, clave para la identificación de las víctimas.

Comentarios