Écija recupera el esplendor de la iglesia de las Gemelas, que alcanza el 75% de su restauración

El edificio, del siglo XVII, avanza en su restauración con financiación europea y se convertirá en un centro de interpretación del patrimonio y la cultura ecijana

La iglesia de las Gemelas de Écija empieza a recuperar su esplendor original. Los trabajos de restauración del templo, que alcanzan ya un 75% de ejecución, han permitido sacar a la luz las decoraciones murales que adornan las cúpulas y recuperar la fisonomía de las torres, que ya muestran su aspecto casi definitivo.

La alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, ha visitado el edificio acompañada por el delegado de Urbanismo, Ángel Peña, la delegada de Cultura y Turismo, Laura Hurtado, y el arquitecto municipal, Tomás Rojas, para conocer los últimos avances de un proyecto que devolverá la vida a uno de los templos más emblemáticos de la ciudad.

Una inversión de un millón de euros con fondos europeos

La restauración está financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y canalizada por la Junta de Andalucía mediante el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
Heredia destacó la importancia de esta intervención: “Estamos hablando de una inversión cercana al millón de euros, con el apoyo de la Junta de Andalucía y del Gobierno de España, para recuperar este edificio que se convertirá en un centro de interpretación de nuestro patrimonio y nuestra cultura”.

Un patrimonio recuperado para el futuro de Écija

El arquitecto municipal, Tomás Rojas, ha subrayado el valor histórico del edificio, bendecido en 1684, y los hallazgos surgidos durante la restauración. “Han aparecido restos originales, pinturas y sinopias que no esperábamos. Nadie recordaba cómo eran realmente las torres en su origen, y ahora estamos redescubriendo su imagen primitiva”, señaló.

Rojas recordó también el trabajo realizado en la torre norte, gravemente dañada por un rayo en 2014: “Gracias a las obras de emergencia de entonces hoy las torres siguen en pie. Ver cómo avanzan ahora las obras es simplemente espectacular”.
Con esta intervención, Écija recupera una parte esencial de su historia y refuerza su compromiso con la conservación de su patrimonio monumental.