El Ayuntamiento de Écija ha realizado la inspección anual de las estaciones de bombeo pluviales y residuales, un sistema clave en la defensa contra las inundaciones en la ciudad. El delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Carlos Onetti, encabezó la visita para comprobar el estado de las instalaciones antes del inicio de la temporada de lluvias.
Infraestructuras esenciales para la seguridad de Écija
Estas estaciones elevan el agua por encima de los diques de defensa cuando el río Genil experimenta crecidas, evitando que el alcantarillado se desborde. Además, garantizan el transporte de las aguas residuales hacia la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).
Una revisión preventiva y necesaria
La visita se enmarca en el programa de inspección rutinaria que se lleva a cabo cada año con carácter preventivo. El objetivo es asegurar que todos los elementos —bombas, generadores, cuadros eléctricos, medidores y compuertas— estén en perfecto estado de funcionamiento y que no existan incidencias que puedan comprometer la operatividad del sistema.
Cuatro estaciones estratégicas en la ciudad
Écija cuenta con cuatro Estaciones de Bombeo de Aguas Pluviales y Residuales: Argamasilla, junto al Centro Comercial N4; Puente de Material, en las instalaciones del Destacamento de Obras Públicas; Dique, en el meandro de San Francisco; y Puente de Hierro, junto al antiguo matadero de La Molina.
Gestión y mantenimiento coordinado
La gestión de estas estaciones corresponde a la empresa Aguacampiña, que mantiene un convenio con el Consorcio de Aguas Plan Écija. El mantenimiento técnico e instrumentación están subcontratados a ARECIAR, garantizando un control constante de los equipos.
Écija, preparada para la temporada de lluvias
El programa de mantenimiento contempla inspecciones semanales, quincenales y mensuales para revisar todos los componentes críticos. Tras la visita, se ha confirmado la eficacia del sistema y su plena operatividad, lo que permite afrontar la nueva temporada de precipitaciones con garantías.