Morón revivirá la histórica ‘Leyenda del Gallo’ con una recreación popular el 8 de noviembre

El proyecto, con fuerte carácter social y comunitario, une a vecinos de todas las edades y a internos del centro penitenciario Sevilla II en una representación única en San Miguel

El Ayuntamiento de Morón de la Frontera ha anunciado la representación popular de la ‘Leyenda del Gallo’, que tendrá lugar el 8 de noviembre a las 12:00 horas en la barriada de San Miguel. Dirigida por Raúl Cortés, la obra reunirá a decenas de vecinos del municipio, incluyendo a cuatro reclusos del centro penitenciario Sevilla II, en una puesta en escena que busca resaltar los valores de comunidad, convivencia y transformación social.

Un proyecto inclusivo y participativo

Durante la presentación, el director Raúl Cortés subrayó la dimensión humana de la iniciativa, destacando la diversidad del elenco: “Tenemos hombres y mujeres de distintas generaciones, nacionalidades y realidades. La actriz más joven tiene 6 años y la más veterana cerca de 80. Incluso participan personas privadas de libertad junto a vecinos del municipio”.
Para Cortés, esta recreación “nos recuerda que la salvación está en lo colectivo, en lo que hacemos juntos, porque unidos somos más fuertes frente a cualquier tiranía”.

Una tradición que vuelve con sello moronense

El alcalde Juan Manuel Rodríguez valoró la importancia cultural de esta leyenda, profundamente arraigada en la identidad local. “Morón es conocido por su flamenco y por la cal, pero también por su ‘Leyenda del Gallo’, que ha trascendido fronteras”, señaló.
El primer edil destacó además el carácter popular del proyecto, que cuenta con la participación de colectivos locales como la Banda Municipal, el coro Vocalia Ora y la escuela de Carmen Lozano. “Queríamos que tuviera un sello propio, hecho por y para la gente de Morón. Es un proyecto aglutinador e inclusivo, y eso ya es un gran éxito”, afirmó.

El cartel de la recreación, obra de Alejandro Pérez, refleja ese espíritu colectivo: “He querido centrarme más en el pueblo levantándose que en la figura del gallo”, explicó, inspirándose en el cuadro ‘La romería de San Isidro’ de Francisco de Goya.
El lunes se darán a conocer los detalles sobre cómo asistir y participar en este evento que promete ser una experiencia única para Morón y su gente.

Comentarios