El alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, ha realizado unas declaraciones a la Cadena Ser, en la que pide al Gobierno de la nación que acelere los trámites del tercer carril de la AP-4 ya que es la opción por la que se ha decantado el Ministerio de Fomento.
Valle ha reconocido que “siempre hemos mantenido la reivindicación histórica del desdoblamiento de la N-IV desde Dos Hermanas hasta Jerez de la Frontera y también la liberación del peaje de la AP-4, porque los informes de hace más de dos décadas del propio Ministerio de Fomento, decían que aún desdoblando la N-IV, era necesario la liberación del peaje. Los distintos gobiernos han ido recortando la integridad de las dos medidas, estamos a la espera a ver cómo se desarrolla ese tercer carril en la AP-4 que es la opción por la que se ha decantado el Ministerio para ver si es una medida suficiente o no, pensamos que va a ser insuficiente pero por respeto, lógicamente a los informes técnicos, vamos a esperar”.
Para el alcalde “la liberación de la AP-4, ha supuesto que los vehículos de alto tonelaje, los camiones que antes circulaban por la N-IV, ahora van por la autopista porque no tienen que pagar y esto ha supuesto que uno de los dos carriles esté ocupado por un camión y no solamente durante el periodo estival, esto provoca a la hora de hacer maniobras de adelantamiento, a la hora de una avería, convertir la AP-4 en una autentica ratonera”.
Según Valle, “lo que estamos viendo es que se está demorando en exceso la tramitación de todos esos proyectos que anunció el Ministerio de Transportes hace ya más de un año en Sevilla. El año pasado concretamente en septiembre, se aprobaba provisionalmente el proyecto de los enlaces de la N- IV con los de la AP-4 en Los Palacios y Villafranca y El Cuervo, y en marzo de este año 2025 se aprobaban ya de manera definitiva después de la exposición pública, pero vemos cómo pasan los meses y esos 30 millones de euros de inversión para estos enlaces no terminan de concretarse y son dos enlaces que ayudarían también a descongestionar bastante esta ratonera en la que se ha convertido la AP-4 y en garantizar a efectos prácticos la movilidad en la N-IV”.
“Al parecer el desdoble de la N-IV está descartado, está paralizado por el Ministerio y los proyectos del tercer carril en la autopista AP4 si han salido adelante, tienen su consignación presupuestaria, se están elaborando y lógicamente pues va a descongestionar el tráfico con ese tercer carril”.
Valle recordaba que “actualmente los atascos se forman durante muchos kilómetros, a veces llegan desde Las Cabezas hasta Dos Hermanas y lógicamente el municipio que queda más bloqueado es Los Palacios y Villafranca, por eso estamos pidiendo al Gobierno que acelere todos los trámites para que ese tercer carril esté terminado lo antes posible”.
"Hemos visto también los anuncios que han hecho desde la patronal y la Cámara de Comercio del pintado de ese tercer carril. Yo no tengo más información técnica al respecto, pero sí he visto la respuesta del Ministerio de que no iban a ponerlo operativo en agosto por cuestiones de seguridad y porque según los datos que ellos manejan sería peor el remedio que la solución. Lo que sí está claro, es que hay que acelerarlo”.
Para el alcalde “es una cuestión fundamental. Hay que darle prioridad, porque no se puede permitir que todos los días no sólo en el periodo estival, sino todos los días laborables del año, cuando no te encuentras el atasco en un sentido, te lo encuentras en otro”.
Además hay que tener en cuenta que “Los Palacios y Villafranca, está en el centro de la comarca del Bajo Guadalquivir, es un punto de tránsito obligado desde Cádiz hasta Sevilla, además nosotros tenemos la salida desde la autopista y por la nacional cuarta hacia Utrera, Utrera-Arahal y Arahal-A92 o sea que Los Palacios y Villafranca, es el vértice de la salida del tránsito que viene de Cádiz dirección Utrera-Arahal, A92-Málaga o bien Los Palacios-Dos Hermanas y desde Dos Hermanas hacia Córdoba-Madrid o Sevilla capital, por todo ello, las empresas de Los Palacios y Villafranca sufren como las empresas del resto de la comarca y lo sufren también los ciudadanos que hacen uso de estas carreteras, bien por temas laborales o de ocio, por eso, si aquí no llega una solución rápida, tendremos que volver a movilizarnos, porque es algo justo lo que estamos pidiendo y en lo que coinciden todos los técnicos de todas las administraciones públicas, los sindicatos, los empresarios y lógicamente los municipios que estamos afectados, por eso hay que acelerar esta obra, porque se está poniendo en peligro la seguridad de la gente y también el movimiento económico entre dos provincias tan importantes y entre Andalucía y Madrid”.