Dos operaciones de la Guardia Civil logran frenar fraudes millonarios en Los Palacios

Las investigaciones siguen abiertas para recuperar todo el dinero y detener a los responsables
Guardia Civil
Guardia Civil

La Guardia Civil ha recuperado más de 718.000 euros defraudados a dos empresas de Los Palacios y Villafranca en dos operaciones contra el fraude por el método conocido como ‘Business Email Compromise’ (BEC), un tipo de estafa que consiste en suplantar la identidad de proveedores habituales para lograr que las víctimas realicen transferencias a cuentas controladas por los delincuentes.

Meses de investigación

El equipo@ de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla ha dedicado meses de trabajo a estas investigaciones, que han incluido análisis técnicos de correos electrónicos, rastreo de movimientos bancarios y colaboración con entidades financieras y empresas de telecomunicaciones.

Operación HISPALIS 90

En esta primera operación, la empresa afectada había realizado un pago de 177.000 euros, de los cuales se han recuperado 129.000 euros hasta el momento. Además, se ha identificado e investigado a dos personas vinculadas con los hechos.

Operación HISPALIS 103

En la segunda actuación se logró bloquear una transferencia fraudulenta de 589.165 euros, tras la suplantación de identidad de un proveedor habitual. La rápida intervención de la Guardia Civil permitió recuperar la totalidad de los fondos antes de que fueran desviados a otras cuentas.

Investigaciones abiertas

Las investigaciones continúan con el objetivo de recuperar el resto del dinero defraudado e identificar a todos los responsables.

Recomendaciones de la Guardia Civil

La Guardia Civil aconseja verificar la autenticidad de los correos electrónicos antes de realizar transferencias, confirmar por teléfono cualquier cambio en cuentas bancarias utilizando los canales habituales, desconfiar de mensajes urgentes o que pidan confidencialidad, revisar cuidadosamente las direcciones de correo de los remitentes y mantener actualizado el software de seguridad. También recomienda formar periódicamente al personal en materia de ciberseguridad.

Comentarios