Juan Tomás de la Molía y Andrés Marín inauguran el Festival de la Mistela en Los Palacios con dos espectáculos de altura

El joven bailaor Juan Tomás de la Molía recibió la Venencia Flamenca al Baile y Andrés Marín presentó junto a Ana Morales su innovador espectáculo ‘Matarife/Paraíso’

El Festival Flamenco de la Mistela, organizado por el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca y la Tertulia Cultural Flamenca ‘El Pozo de las Penas’, ha iniciado su edición 2025 con dos intensas jornadas llenas de arte, sentimiento y un público entregado en el Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández.

El viernes se entregó la Venencia Flamenca al Baile al joven bailaor de Trebujena Juan Tomás de la Molía, quien ofreció después su espectáculo Vertebrado, acompañado por el cante de Manuel de la Nina y Juan de la María, la guitarra de Juan Campallo y la dirección artística de Manuel Liñán.

La Venencia Flamenca al talento joven

El galardón fue entregado por el alcalde, Juan Manuel Valle, junto al presidente de la peña Enrique Duque y el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega. La secretaria de la Tertulia, Carmen Herrera, explicó que este reconocimiento “apoya a los artistas jóvenes que trabajan con dedicación y seriedad, configurando una carrera basada en el rigor y la defensa de la originalidad artística”.

Durante su actuación, Juan Tomás rindió tributo a la bulería, su palo más personal, en una propuesta que celebró la alegría y la improvisación. En palabras de Manuel Curao, presentador del festival, “Juan Tomás lleva el compás por bulerías desde antes de nacer”. Su espectáculo recorrió la emoción, la raíz y la esencia de un baile que une clasicismo y modernidad.

El alcalde Juan Manuel Valle destacó la importancia de que Los Palacios forme parte de la Cátedra de Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con la Junta de Andalucía, lo que “permite darle una dimensión científica al flamenco y seguir trabajando junto a la peña por la difusión y la defensa de este arte universal”.

Andrés Marín y Ana Morales rompen moldes con ‘Matarife/Paraíso’

El sábado fue el turno del bailaor Andrés Marín, acompañado por Ana Morales, ambos Premios Nacionales de Danza, que presentaron el espectáculo Matarife/Paraíso, una obra arriesgada, simbólica y profundamente visual que no dejó indiferente al público.

El montaje, inspirado en la Divina Comedia de Dante, entrelaza lo sagrado y lo pagano en un diálogo entre lo antiguo y lo contemporáneo. La crítica especializada, como el periodista Kico Valle de Expoflamenco, la definió como “una pieza excelsa, cargada de metáforas y genialidad, en la que Marín y Morales desbordan talento, sensualidad y transgresión”.

El público palaciego disfrutó de una puesta en escena potente, con la música y la interpretación del cantaor Antonio Campos, quien protagonizó algunos de los momentos más impactantes del espectáculo, en una fusión de flamenco, teatro y ritualidad.

El flamenco continúa en Los Palacios

El Festival de la Mistela continúa este viernes 17 de octubre con el cante de Rosario la Tremendita, acompañada por la guitarra de Dani de Morón, con su propuesta Tránsito. Huyendo del ruido.

El sábado 18, la clausura llegará de la mano del pianista Dorantes, que celebrará los 25 años de su obra maestra ‘Orobroy’, acompañado por el baile de Leonor Leal, en una noche que promete cerrar el festival con la misma fuerza con la que comenzó.

La programación se completa con la exposición fotográfica Flamenco código abierto, del fotógrafo Javier Caró, abierta durante toda la semana.

Comentarios