Miles de vecinos llenan las calles de Los Palacios y Villafranca con la procesión de su patrona la Virgen de las Nieves

Este pasado miércoles

Los Palacios y Villafranca celebró ayer, 5 de agosto, el día grande de sus Fiestas Patronales, con la salida en procesión de la Virgen de las Nieves Coronada que lució radiante en el día de su festividad. Durante el recorrido se dio a conocer el nombre de la persona que pregonará las glorias de la patrona en 2026. Se trata de Maribel Murube quien se mostró muy agradecida por su designación.

Día grande de convivencia y devoción a la patrona, alcaldesa Honoraria y Perpetua de la Villa, la Virgen de las Nieves. Una jornada festiva que comenzó por la mañana en la Parroquia de Santa María la Blanca con la celebración de la Función Principal de Instituto en honor a la Santísima Virgen. Fueron muchos los fieles y devotos los que asistieron a esta misa oficiada por el párroco, Diego Pérez Ojeda, y concelebrada por sacerdotes de la localidad. Una misa que contó además con el acompañamiento musical de la Escolanía de Los Palacios.

El broche de oro del martes 5 de agosto continuó con la salida en procesión de la patrona por las calles de la localidad engalanadas para la ocasión. El cortejo estuvo formado por representantes de las distintas corporaciones religiosas tanto de penitencia como de gloria, el Consejo Superior de Hermandades y Cofradías, asociaciones religiosas, los Consejos Pastorales de las tres parroquias, concejales de la Corporación municipal junto al alcalde Juan Manuel Valle, así como un grupo de mujeres ataviadas de mantilla, hermanos de la Hermandad Sacramental portando cirio, y el clero local.

Tras ellos, el paso de la patrona mandado por el capataz Fernando Romero Márquez, que este año, celebraba sus 54 años como capataz de la Virgen de las Nieves. En este menester le acompañó su hijo Fernando Jesús Romero Triguero y Jesús Gómez como auxiliares, y los contraguías, Manuel Rodríguez y José María Ortega.

La Virgen lució la saya y el tocado de la Coronación Canónica, ambas piezas bordadas en oro sobre tisú y seda, y el manto de espolín de seda rojo carmesí e hilos de oro, datado en 1864, siendo la pieza de más valor histórico y material de su ajuar.

Como es habitual, durante el recorrido se dio a conocer el nombre de la persona que pregonará las glorias de la patrona el próximo año. Se trata de Maribel Murube que, acompañada por el hermano mayor de la hermandad Sacramental, José Joaquín Galán, se mostró muy agradecida por su designación.

Calles engalanadas, fuegos artificiales y lluvia de pétalos se sucedieron durante todo el recorrido que la Virgen estuvo en la calle que, este año, como novedad estrenaba un nuevo itinerario más amplio a fin de hacer llegar a la patrona a un mayor número de fieles y vecinos. La concurrida procesión contó con el acompañamiento musical de la Banda infantil de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, abriendo el cortejo, y la Banda Municipal de Música de la Puebla del Río, que fue la encargada de poner, por primera vez, sus sones tras el paso.

La imagen y el sonido de esta tarde-noche intensa estaban así de manifiesto, pero también ese dulce olor a nardos tan característico en cada jornada del 5 de agosto, 1.400 varas de nardos en su paso que perfumaron las calles, abarrotadas vecinos deseosos de reencontrarse con su patrona.

Sobre las doce y media de la noche, la Virgen de las Nieves Coronada, enfilaba los últimos metros hasta su templo bajo un gran castillo de fuegos artificiales, poniendo así el broche final a las Fiestas Patronales 2025, que han estado marcadas por la masiva participación en cada uno de los actos y cultos que se han celebrado en torno a la Virgen en las durante las últimas semanas.

Comentarios