Marchena vuelve a quedarse sin bomberos: denuncian el cierre del parque este viernes y el traslado del personal a otros tres municipios

Advierten de que "la provincia sigue en extremo peligro por la gran falta de personal y materiales"
Imagen del Facebook del colectivo de bomberos
Imagen del Facebook del colectivo de bomberos

El colectivo de bomberos de la provincia de Sevilla ha denunciado que el parque de bomberos de Marchena ha vuelto a quedarse sin personal operativo durante la jornada de este jueves 8 de agosto, al ser trasladados sus efectivos a otros tres parques del Consorcio Provincial situados a más de 75 kilómetros de distancia.

Según señalan los bomberos, "nuestros compañeros del parque de Marchena, hoy día 8 de agosto, han sido trasladados a otros 3 parques de bomberos (La Rinconada (a 77 km), Mairena del Aljarafe (a 83 km) y Sanlúcar la Mayor (a 101 km), para paliar la gran falta de personal a nivel provincial, dejando al municipio sin bomberos y aumentando de manera significativa el riesgo ante cualquier emergencia."

Esta situación no es nueva. Diario Avanza ya informó el pasado 13 de julio del cierre del parque de Marchena durante todo un sábado por falta de personal, hecho que hoy se repite sin que se hayan tomado medidas por parte de la Diputación o del Consorcio.

Denuncian el riesgo para la población

Los bomberos advierten que "la provincia sigue en extremo peligro por la gran falta de personal y materiales." Y lanzan una crítica directa a las instituciones: "¿Qué tiene que pasar para que la Diputación de Sevilla y el Consorcio de Bomberos actúe de una vez? ¿Quizás alguna pérdida personal? ¿De verdad tenemos que llegar al extremo de que un ciudadano o un bombero fallezca para que nuestros dirigentes políticos hagan su trabajo?"

Oposiciones paralizadas y plazas sin cubrir

También recuerdan que "hay dos oposiciones en curso para ampliar la plantilla, una de 14 plazas (OEP 2019) y otra de 34 (OEP 2020/21), plazas incluidas en los presupuestos." Y se preguntan: "¿Por qué Diputación de Sevilla tarda tanto en finalizar dichas oposiciones? ¿Hay algún beneficio económico para la Administración por esta tardanza?"

Llamamiento a la ciudadanía

Los bomberos hacen un llamamiento directo a los vecinos de la provincia: "Los bomberos no vamos a dejar de luchar hasta tener el servicio que os merecéis pero necesitamos vuestra ayuda: compartid nuestras publicaciones, necesitamos que todo el mundo esté al tanto de la gran problemática de seguridad que tiene toda la provincia."

La Diputación pide no crear alarma

En este contexto, el diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales y vicepresidente del Consorcio Provincial, Gonzalo Domínguez, recalcó que “La ciudadanía tiene que estar informada de que estamos en el período del año en el que se acumula el mayor número de intervenciones de los y las bomberas, principalmente las concernientes a extinción de incendios tanto en el ámbito rural como en el urbano, debido a la climatología extrema y a la presencia de una masa forestal importante”.

“En este contexto, es responsable que desde el Consorcio se trasladen las recomendaciones del Servicio de Bomberos de extremar las medidas de precaución en el desarrollo de la actividad cotidiana, tanto a la misma ciudadanía como a los organismos oficiales y entidades públicas”.

“Pero esto no tiene nada que ver con crear alarma sobre la prestación del servicio, sobre todo cuando ésta está totalmente injustificada y obedece a intereses muy alejados del objetivo de tranquilidad y bienestar de los sevillanos y las sevillanas. Además, tengo que volver a señalar, como hago cada vez que tengo ocasión, mi agradecimiento y mi admiración por las y los bomberos de la provincia, un cuerpo profesional, formado y que realiza su labor desde el compromiso, la eficacia y la entrega”.

Según Gonzalo Domínguez, en el caso concreto de la prestación de los retenes preventivos, “estos servicios presentan la dificultad de que se realizan principalmente de jueves a domingo, coincidiendo con varios eventos diseminados por la provincia. En estas circunstancias, siendo conscientes de que los medios humanos y técnicos siempre van a ser finitos, nuestro principal objetivo es mantener operativos todos los parques de la provincia para así poder atender en el menor tiempo posible, con todos los medios humanos y materiales disponibles, las incidencias que se puedan producir”.

Comentarios