El Ayuntamiento de Morón de la Frontera va a proceder a la licitación del nuevo Plan de Ordenación Municipal (PGOM) de la ciudad. Un proyecto que, junto al Plan de Ordenación Urbana (POU), que ya se encuentra ejecutándose, supondrá el futuro diseño de este término municipal. Ambos proyectos son subvencionados, por lo que no tendrán costes para las arcas locales.
Dicha licitación se lleva al Pleno ordinario del mes de abril, que se celebra este miércoles, y ha sido detallada por la delegada de Urbanismo, Cristina Cuadro, y el Alcalde de la ciudad, Juan Manuel Rodríguez.
Con todo ello, ahora comienza “una nueva etapa ilusionante para Morón, un nuevo diseño urbano que traerá más suelo residencial, más suelo industrial, un mayor desarrollo del tejido empresarial para Morón, y que, en definitiva, será un punto de creación de empleo”, según indicó Cuadro.
El nuevo pliego contará con la participación ciudadana, Además, desde el Ayuntamiento de Morón de la Frontera también se está trabajando en el POU (Plan de Ordenación urbana), “una nueva figura, que vino de la mano de la nueva Ley del suelo, y que desde febrero de este año lo tiene adjudicado un estudio de arquitectura de Sevilla”. Ambos son dos instrumentos que van a ir trabajando al unísono, tanto en el suelo urbano como en el entorno rústico.
Por su parte, el primer edil aseguró que “estamos ante una gran noticia. Ambos proyectos son subvencionados. Son instrumentos de desarrollo para vivienda, económico, un desarrollo sostenible, y para dotarnos de los equipamientos necesarios para nuestro futuro como ciudad, como, por ejemplo, los terrenos para el Hospital”.
El Alcalde también incidió sobre que “tenemos normas que son de los años 80. No se adaptan a la realidad y a las circunstancias reales de muchas de las necesidades que tenemos de industria, vivienda, etc. Tanto de lo más pequeño a lo más grande es necesario que tengamos actualizadas nuestras normas”.
Por ello, consideró que, “dentro de la legislatura, se trata del momento más importante de los últimos dos años. Tenemos una gran oportunidad como ciudad. Comienza de nuevo la oportunidad para tener un Morón con un desarrollo urbanístico adaptado a los tiempos. Podremos atender demandas que nos están llegando de proyectos empresariales que no se pueden acoger a la ciudad por no tener nuestras normas bien adaptadas”.