El Ayuntamiento de Osuna ha mostrado hoy su rechazo frontal al borrador que la Junta de Andalucía estudia aplicar en la próxima convocatoria de los Programas de Empleo y Formación (PEF). Según ha informado el consistorio, el nuevo enfoque plantea limitar el número de proyectos por localidad, lo que afectaría gravemente a Osuna, que ha liderado históricamente este tipo de iniciativas a nivel autonómico.
La delegada municipal de Recursos para la Empleabilidad, Asunción Bellido, ha calificado la medida como “un ataque directo a los intereses de nuestros vecinos y vecinas”, y ha denunciado que “el cambio propuesto forma parte de un penoso y continuo acoso institucional”.
Una gestión ejemplar cuestionada
Durante los últimos cinco años, Osuna ha puesto en marcha 49 programas con una inversión superior a los 22 millones de euros, dando empleo a más de 900 personas. Para ello, el Ayuntamiento ha acreditado espacios propios, formado personal técnico y mantenido una planificación ejemplar. “Se nos penaliza por hacer bien nuestro trabajo”, ha denunciado Bellido.
Retención de fondos y saturación burocrática
Además del cambio normativo, la delegada ha hecho público el bloqueo de 6,5 millones de euros correspondientes a actuaciones ya iniciadas. Asegura que el Ayuntamiento está siendo objeto de una presión administrativa injustificada, con requerimientos que desbordan cualquier lógica de control. “Se busca colapsar el área de desarrollo municipal”, ha señalado, advirtiendo que la situación es insostenible.
El consistorio insiste en que estas medidas perjudican directamente a la población y reclama que se garantice el acceso justo y proporcional a estos fondos europeos, sin restricciones que limiten la capacidad real de ejecución de los municipios más activos.