El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal

En su recorrido acercando la digitalización a las pymes y autónomos de los pequeños municipios de la provincia

El municipio de Cañada Rosal ha acogido una de las últimas jornadas del ‘Aula Digital Itinerante’, una iniciativa de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla gestionada por Prodetur, que está recorriendo municipios sevillanos de menos de 20.000 habitantes para promover la transformación digital de pequeñas y medianas empresas, así como de personas autónomas.

Con un presupuesto total de 512.500 euros, la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla ha buscado facilitar la adopción de tecnologías digitales por parte del tejido productivo local, fomentando así la modernización del entorno empresarial y contribuyendo al reto demográfico mediante la consolidación del emprendimiento en zonas rurales.

Esta actuación se ha enmarcado en la Red de Oficinas Acelera Pyme impulsada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y con financiación europea a través de los fondos Next Generation EU, en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, la Agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes.

Para el alcalde de Cañada Rosal y vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, programas como este suponen una “herramienta de cohesión económica y social”, dado que en las zonas rurales las pequeñas empresas y los emprendedores y autónomos “constituyen un elemento de fijación de la población al territorio, por lo que su supervivencia a través de la digitalización es esencial de cara a combatir la despoblación”.

Aula Digital itinerante

 El Aula Digital Itinerante ofrece una serie de actuaciones orientadas a la capacitación y asesoramiento en transformación digital, con los siguientes servicios:

  • Proyección de vídeos tutoriales y demostrativos adaptados a las necesidades de pymes y personas autónomas.
  • Desarrollo de sesiones informativas colectivas y talleres en materia de digitalización.
  • Asesoramiento individualizado por parte de profesionales especializados.
  • Resolución de dudas de forma inmediata y telemática.

  En cuanto a contenidos, esta iniciativa  brinda diferentes temáticas clave en este ámbito, tales como iniciación a la digitalización empresarial; certificado digital y su aplicación práctica; redes sociales y sitios web; aplicaciones sencillas de inteligencia artificial; facturación electrónica y ciberseguridad básica; o herramientas de gestión digital y comercio electrónico, y plan de marketing. Asimismo, se presentan casos de éxito de pymes y autónomos que han implementado soluciones digitales con el apoyo de la Oficina Acelera Pyme Rural

Comentarios