La Diputación de Sevilla ha aprobado en sesión extraordinaria de su Plenario la inyección en la provincia de 196M€, que se instrumentalizarán mediante convocatorias de subvenciones y que suponen incentivos de inversión en vivienda municipal protegida, para la realización del Programa ‘Más Sevilla Turístico’, la construcción y renovación de equipos municipales y de teatros, la mejora en la prestación de servicios públicos a través de la adquisición de vehículos motorizados y el apoyo a la contratación artística para la realización de actividades culturales por parte de los municipios.
Parte de estas líneas de inversiones constituyen el Programa ‘Sevilla 2030’ una iniciativa en la que el presidente Javier Fernández ha centrado su intervención en el Plenario y que ha ponderado como “muy valiente, que arriesga, que no nos lleva a la comodidad política. Creo que es un buen programa, porque lo hemos diseñado realmente sobre cómo y de qué forma podemos ser más eficientes y podemos intentar cambiarle la vida a la gente”.
“La noticia hoy es que somos la Institución que ponemos en circulación para la provincia los 140M€, correspondientes a la dotación financiera del ‘Sevilla 2030’, para generar oportunidades a los ayuntamientos sevillanos”, ha dicho Fernández y ha añadido que “es lo verdaderamente importante en épocas complicadas, en las que realmente se necesitan noticias ilusionantes para los municipios”.
100M€ HASTA 2029 PARA INCREMENTAR LA VIVIENDA PÚBLICA ASEQUIBLE
El paquete inversor de mayor cuantía aprobado hoy por el Pleno – con el voto en contra del Partido Popular y la abstención de Vox- se traduce en la puesta en carga entre 2025 y 2029 de 100M€ de la Diputación, a través de una Convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, que permitirá a los municipios de la provincia construir o rehabilitar viviendas destinadas a la venta o alquiler asequible, con el fin de incrementar el parque público de vivienda protegida y facilitar el acceso a una vivienda digna a las personas y a las familias que cuenten con ingresos más limitados. En cuanto a la distribución financiera, en el Presupuesto de 2025 se consignan 30M€; en el de 2026, 20M€; en el de 2027, 20M€; en el de 2028, 20M€ y en el de 2029, 10M€.
Dos son las líneas que la Diputación va a apoyar financieramente, en función del destino de las viviendas. La primera, centrada en actuaciones de promoción pública de viviendas protegidas, sobre solares de titularidad municipal, destinadas al alquiler o al alquiler con opción de compra, para su uso como vivienda habitual, que podrán estar gestionadas o bien desde el ámbito público municipal -ya sea directamente por los ayuntamientos, por algunas de sus entidades públicas dependientes o por sociedades mercantiles de capital íntegramente municipal- o bien mediante colaboración público-privada.
En cuanto a la segunda línea, está destinada a actuaciones de promoción pública de viviendas protegidas de titularidad municipal, destinadas a la venta con algún régimen de protección, ya sean gestionados directamente por los ayuntamientos o a través de sus entidades públicas dependientes o sociedades mercantiles con capital íntegramente municipal.
70M€ Y MEJORES CONDICIONES PARA CONSTRUIR O REHABILITAR TEATROS Y EQUIPAMIENTOS MUNICIPALES
El Pleno de la Diputación da también su visto bueno – igualmente, con el voto en contra del Partido Popular y la abstención de Vox- a modificar puntualmente las Bases reguladoras de la Convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la construcción y renovación de equipamientos municipales, que había aprobado la Corporación en mayo pasado, fundamentalmente en lo que se refiere a la eliminación de la necesidad de la cofinanciación municipal de los proyectos de inversión y a la ampliación de la tipología de los proyectos que se van a incluir en las inversiones referidas a teatros.
Además se habilitan 70M€ para financiar esta iniciativa que está orientada a municipios menores de veinte mil habitantes, de los que 20M€ están destinados específicamente a dar un paso adelante y que ningún municipio sevillano de entre diez mil y cuarenta mil habitantes se quede sin su teatro municipal.
REFUERZO AL TURISMO EN LA PROVINCIA CON 10M€
En el contexto de la importancia que la Diputación concede al turismo en su modelo de provincia, un modelo en el que el impulso al turismo sostenible se entiende como sector estratégico de la economía sevillana, generador de empleo y desarrollo económico, se diseña desde la Institución el Programa ‘Más Sevilla Turístico’, con una dotación presupuestaria de 10M€ y del que el Pleno ha autorizado, con la unanimidad de todos los grupos políticos, las Bases reguladoras y la Convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva.
El objetivo del Programa es fomentar la realización de inversiones por parte de las entidades locales encaminadas a fomentar la economía local y revitalizar las zonas rurales, promoviendo la provincia como destino turístico regular, diversificando los atractivos de cada municipio y con una oferta desestacionalizada. Para ello, se persigue mejorar la dotación de bienes y servicios básicos de los municipios que contribuyen o permiten el acceso a sus propuestas turísticas.
HACER CULTURA Y HACER POSIBLE QUE LOS MUNICIPIOS HAGAN CULTURA
También se ha dado cuenta en el Pleno de la Diputación de los 6M€, contemplados dentro del Programa ‘Sevilla 2030’ para que todos los municipios puedan programar cultura en sus territorios
En concreto, se trata del apoyo a la contratación artística para que las entidades locales puedan realizar actividades culturales durante todo el año 2026, especialmente las relacionadas con artes escénicas, artes plásticas, musicales, audiovisuales, literarias y en el ámbito de la comunicación.
10M€ PARA SERVICIOS MUNICIPALES DE CALIDAD A TRAVÉS DEL APOYO A LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR
Con la última de las Bases reguladoras y Convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a la que el Pleno ha dado hoy su aprobación por unanimidad, la Diputación persigue un objetivo de calidad en la prestación de los servicios públicos municipales, “porque esta calidad marca la diferencia a la hora cimentar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos y la capacidad de atracción de la provincia para proyectos inversores”, explica Fernández.
En esta línea, la Diputación ha destinado 10M€ a prestar la asistencia económica necesaria para que las entidades locales de la provincia puedan llevar a cabo las inversiones correspondientes y adquieran vehículos a motor adscritos a esa prestación de servicios públicos municipales.
Vehículos que vendrán a renovar el parque móvil de la provincia en su gama, sustituyendo a unidades obsoletas y garantizando así preferentemente la eficiencia energética, la eficiencia operativa -traducida en aminoración del tiempo de operación y de costos de mantenimiento-, la eficacia y la calidad de los servicios y la seguridad laboral para las plantillas y, en definitiva, la optimización de los recursos.
Ya fuera de las actuaciones relativas a estas colaboraciones financieras de la Diputación, el Pleno institucional ha aprobado, también con el voto unánime de todos los grupos, la disponibilidad de 40M€ de su Presupuesto General 2025 y la correspondiente autorización para que el Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal, OPAEF, atienda los anticipos ordinarios y las posibles peticiones de anticipos en ejecutiva y extraordinarios por parte de las entidades locales durante este segundo semestre del ejercicio 2025, una cantidad que el OPAEF reintegrará en diciembre de este año.