La Sociedad Provincial de Informática (INPRO) de la Diputación de Sevilla ha celebrado en la Feria de Sevilla la décima edición de los Premios LUZ, en colaboración con Cibersur y Human Smart Lab. Este evento, ya consolidado como referente en el ecosistema de la innovación, la ciencia y las tecnologías de la información en Andalucía, reconoce la excelencia y el compromiso con la transformación digital.
El evento ha sido inaugurado por Antonio Muñoz Quirós, vicepresidente de INPRO, junto a Victoria Cabrera y Carmen Bernaldez, impulsoras de la iniciativa, quienes han subrayado la importancia de la colaboración público-privada para consolidar un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible en el sector tecnológico.
En esta edición se ha destacado el papel clave de empresas, entidades, profesionales e instituciones que fomentan el cambio tecnológico desde diferentes ámbitos. “En una sociedad en plena digitalización, los Premios LUZ refuerzan su papel como catalizadores del cambio”, han señalado las entidades organizadoras.
El evento, que ha reunido a más de 350 asistentes, ha servido también como espacio de networking entre representantes institucionales, profesionales y empresas, propiciando oportunidades de colaboración y desarrollo de negocios.
En la categoría Empresa se ha premiado a Axión, operador mayorista nacional de infraestructuras y servicios de telecomunicaciones, especializado en redes audiovisuales, comunicaciones críticas y soluciones de conectividad. En Innovación se ha premiado al Grupo ADM, por su programa “Andalucía en Semana Santa”, pionero en el uso de tecnologías de inteligencia artificial para la creación de contenidos audiovisuales culturales.
En Cooperación se ha distinguido a Éxxita be Circular, referente europeo en economía circular aplicada al sector tecnológico, mediante el uso de IA, Big Data y blockchain. Así, la categoría de Emprendimiento ha sido para Genially, plataforma digital para la creación de contenidos interactivos sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
El galardón de la categoría Institución ha sido para CATEC (Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales), por su liderazgo nacional en tecnologías aeroespaciales, inteligencia artificial y fabricación avanzada. Además, ha habido una Mención Especial para COITAOC, por su 20º aniversario como entidad referente de los ingenieros de telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta; y una Mención Especial por Innovación en Salud para la Unidad de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario Virgen Macarena, por su intervención pionera que integra inteligencia artificial, realidad aumentada e imágenes 3D.
Por último, el galardón a “Persona Referente” ha sido otorgado a María Pérez Naranjo, ingeniera de telecomunicación y exdirectora general de Estrategia Digital en la Agencia Digital de Andalucía, por su destacada trayectoria en el ámbito público y su compromiso con la transformación digital.
Este evento ha contado con el patrocinio y colaboración de empresas de primer nivel como Allied Telesis, NTT Data, DELL, Kyndryl, HPE Aruba, Orange, Vodafone, T-Systems, Watchguard, Axión, Grupo Cibernos, Innovasur, Galgus, IaaS365, DXC Technology, COITTA/AAGIT, COITAOC, PwC y Palo Alto, consolidando así una alianza estratégica entre el sector público y privado para visibilizar el talento tecnológico andaluz.