La Diputación de Sevilla ha entregado sus Ayudas a los Programas de Deporte de la provincia durante un acto presentado por Luis Márquez en el Acuario de la capital hispalense. Estas subvenciones, con un presupuesto de 850.000€, han tenido como beneficiarios en esta convocatoria a 20 clubes, 11 federaciones y 43 deportistas individuales.
Javier Fernández, presidente de la institución provincial, ha puesto en valor estas subvenciones porque desde la Diputación “se está intentando que todos los alcaldes y alcaldesas incluyan en la agenda el deporte como una cuestión básica”. Por eso, ha señalado que el programa de ayudas al deporte tiene como objetivo consolidarse anualmente con un presupuesto que pretende incrementarse “hasta en un millón en el caso de los clubes” para el 2026.
Además, el presidente ha subrayado que las ayudas “permiten construir deporte y provincia, además de ayudar a deportistas que son nuestros embajadores fuera del territorio” porque “estos deportistas, cuando salen fuera, no se representan solo ellos, sino que van representando una marca, la provincia de Sevilla”.
Estas resoluciones que se han entregado se dividen en tres líneas de subvenciones: promoción de modalidades deportivas minoritarias olímpicas y paralímpicas de categorías máxima y submáxima; promoción de la Igualdad de Género en el deporte; y deportistas con la condición de rendimiento, con méritos en pruebas deportivas olímpicas o paralímpicas.
Por su parte, el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, ha puntualizado que la institución “tiene como reto llevar el deporte base a todos y cada uno de los municipios de la provincia. Por eso hoy estamos entregando aquí las resoluciones de unas ayudas que no existían o que, en el caso de los clubes eran más reducidas”.
Así, el diputado ha destacado que “en el último año se han incrementando en un 145% estas ayudas a deportistas, clubes y federaciones” añadiendo que “seguiremos haciéndolo”.
En este sentido, línea que abarca el deporte minoritario, con un presupuesto de 600.000€, busca apoyar económicamente a clubes deportivos (que no sean SA Deportivas) con
domicilio social en la provincia de Sevilla, incluida la capital, de sus modalidades deportivas olímpicas/paralímpicas cuyos equipos séniors participen en los principales niveles de competición nacionales.
La segunda línea, que ha presupuestado 50.000€ a federaciones deportivas andaluzas, opta por promover la participación equitativa de mujeres y hombres en modalidades con marcado carácter de género, rompiendo la brecha y diversificando la práctica deportiva en ambos sexos.
Así, consta de cuatro subprogramas: organización de competiciones deportivas extraordinarias en igualdad de género, equipos mixtos; organización de competiciones deportivas extraordinarias femeninas en deportes con un marcado carácter de género masculino; organización de competiciones deportivas extraordinarias masculinas en deportes con un marcado carácter de género femenino; y organización de actividades formativas en igualdad de género para el personal técnico o deportistas.
La tercera línea tiene como objeto apoyar económicamente a deportistas de modalidades deportivas no profesionales olímpicas y paralímpicas, nacidas o empadronadas en municipios de Sevilla, incluida la capital, y que hayan destacado en el ámbito competitivo durante la última temporada, con la finalidad de colaborar en su desarrollo individual para el mantenimiento y mejora del rendimiento deportivo provincial. Estas becas ascienden a un presupuesto total de 200.000€.
La Diputación de Sevilla reafirma de este modo su compromiso con el deporte dentro de la provincia, con un presupuesto que asciende a 4,3 millones de euros para este 2025 y que se ha propuesto subir a 4,7 millones para el próximo año 2026.