El mejor circo contemporáneo recorre la provincia este fin de semana

Con Lucas Escobedo y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Truca Circus, Circ Pistolet y Chicharrón Circo Flamenco 

Cirktober 2025, el festival de circo contemporáneo impulsado por la Diputación de Sevilla, continúa llenando de magia, humor y acrobacias los teatros y plazas de la provincia. Tras su arranque el pasado fin de semana en municipios como Palomares del Río, Bormujos o Los Palacios y Villafranca, el festival afronta una nueva cita del 10 al 12 de octubre con destacados espectáculos que combinan calidad artística, creatividad y emoción para todos los públicos.

El programa de este segundo fin de semana reúne a cuatro compañías de referencia nacional e internacional que reflejan la diversidad del circo actual: desde la fusión de verso, música y humor de Lucas Escobedo y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, hasta la energía colorista de Truca Circus, el humor acrobático de Circ Pistolet o la original mezcla de circo y arte flamenco de Chicharrón Circo Flamenco. Una propuesta que, una vez más, refuerza el compromiso de la Diputación con la descentralización cultural y el acceso a las artes escénicas en todos los municipios de la provincia.

La aclamada Farra, de Lucas Escobedo y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, abrirá la programación de sala del fin de semana con funciones en el Teatro Municipal Juan Bernabé de Lebrija (viernes 10, 20:00 h), el Centro Cultural de la Villa de La Rinconada (sábado 11, 20:00 h) y el Teatro Municipal de Arahal (domingo 12, 20:30 h). Ganadora del Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo Musical o Lírico, esta coproducción propone un viaje festivo y poético por el Siglo de Oro a través del circo, el verso y la música en directo. Un auténtico “cabaret barroco” que reivindica la cultura como espacio de encuentro, comunidad y celebración.

En paralelo, el público familiar podrá disfrutar del vibrante universo de Truca Circus, que presenta su espectáculo El Círculo el viernes 10 en la Plaza de España de Castilleja de Guzmán (20:00 h), el sábado 11 en el Parque Ciudad de Bayamo de Mairena del Alcor (20:00 h) y el domingo 12 en la Plaza de España de Pilas (20:00 h), siempre con acceso libre hasta completar aforo. Esta pieza combina música en directo, acrobacias y teatro físico para reflexionar, desde la alegría y el movimiento, sobre la amistad y las distintas etapas de la vida. Con dirección de Ana Donoso y música de Pablo Peña (Pony Bravo), El Círculo es una de las creaciones más reconocidas del circo andaluz actual.

También en espacios al aire libre, Circ Pistolet desplegará su contagiosa energía con Quizás no hay final, un espectáculo de acrobacias de alto voltaje, humor y música en directo que ha conquistado al público en toda Europa. La compañía catalana actuará el viernes 10 en la Plaza del Ayuntamiento de El Saucejo (19:00 h), el sábado 11 en la Plaza San Benito Abad de Castilblanco de los Arroyos (17:30 h) y el domingo 12 en el Teatro Oriente de Morón de la Frontera (17:30 h). Con un estilo que combina el clown más genuino con la precisión técnica del circo contemporáneo, el grupo invita a reír, sorprenderse y dejarse llevar por un humor tan físico como inteligente.

El domingo también será el turno de Chicharrón Circo Flamenco, que presentará su espectáculo Empaque en el Teatro Municipal de Aznalcóllar (19:30 h). La compañía andaluza, dirigida por el artista y malabarista gaditano Suso Chicharrón, fusiona circo, música y flamenco en una pieza llena de fuerza y sensibilidad que homenajea las raíces populares y la cultura del trabajo artesanal, con un lenguaje escénico propio que aúna tradición, ritmo y emoción.

Completando la programación, La Tregua Cultura llevará sus talleres participativos de circo a distintos municipios de la provincia: Castilblanco de los Arroyos (viernes 10, 17:30 h), Arahal (sábado 11, 11:00 h) y Pilas (sábado 11, 18:00 h). Estas actividades, gratuitas y abiertas a todos los públicos, fomentan el aprendizaje, la convivencia y el descubrimiento del circo en familia.

Con estas propuestas, Cirktober 2025 continúa consolidándose como una cita imprescindible del calendario cultural de la provincia, con 42 funciones en 33 municipios a lo largo del mes. En palabras del diputado de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, “el circo es una de las disciplinas más completas y universales, capaz de emocionar y divertir a públicos de todas las edades, y este festival demuestra que la cultura puede y debe llegar a todos los rincones de Sevilla”.

Cirktober se consolida así como un modelo de colaboración entre artistas, instituciones y ciudadanía, uniendo tradición y vanguardia para hacer del circo un lenguaje común en toda la provincia. Durante todo el mes de octubre, la Diputación de Sevilla sigue apostando por acercar la cultura a los municipios con espectáculos de primer nivel y propuestas gratuitas en espacios públicos, confirmando que el mejor espectáculo posible está, estos días, en las calles y teatros de la provincia.