La Diputación de Sevilla da un paso más en el procedimiento para la puesta en marcha del Plan Sevilla 2030, un paquete de inversiones extraordinarias dotado con 140M€, que el presidente Javier Fernández presentaba a mitad de este mes de mayo y que está dirigido a financiar diez líneas de actuación, entre las que destaca un programa de promoción de vivienda pública en alquiler en colaboración con los municipios, pero que prioriza también turismo sostenible, inversiones municipales, agua y acciones culturales y de recuperación de la memoria histórica y democrática.
Un avance ratificado por el Equipo del Gobierno provincial, que ha dado hoy su visto bueno precisamente a la incorporación al Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Cultura y Ciudadanía de dos líneas, una de ‘Apoyo a la contratación artística’, dotada con 6M€ para una convocatoria de subvenciones en concurrencia no competitiva, que posibilite estas contrataciones de los municipios, y otra de ‘Fomento de actuaciones en materia de memoria histórica y democrática’, que sumará 1M€.
Según ha explicado el diputado provincial Casimiro Fernández en el seno de la Junta de Gobierno, “en la promoción cultural, la Diputación quiere ir de la mano de los municipios y ésta es la base de esta colaboración económica: apoyar los intereses artísticos de cada ayuntamiento sevillano”. Además, el diputado pone el acento en “el refuerzo del tejido artístico local que suponen este tipo de medidas”. La ayuda económica de la Diputación llegará a los ayuntamientos antes del 31 de diciembre de 2025, pero las contrataciones se realizarán a lo largo del año 2026.
“Por otra parte, tras la implantación y puesta en marcha del nuevo Servicio de Memoria Histórica y Democrática, añadimos a nuestra línea de subvenciones a los Programas de Ciudadanía este millón de euros del Plan Sevilla 2030, con la finalidad de apoyar proyectos e iniciativas de los ayuntamientos de la provincia, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de actividades relacionadas con la recuperación de la memoria democrática y las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura franquista”.
Concretamente, serán objeto de esta línea de subvenciones actividades dirigidas a la investigación, localización, exhumación e identificación de personas desparecidas en fosas de la Guerra Civil y la Dictadura, así como destinadas a la dignificación de las mismas, además de las sepulturas de personas que murieron en el exilio; publicaciones y organización de todo tipo de eventos científicos y divulgativos sobre Memoria Democrática y la recopilación, conservación, estudio y difusión del patrimonio documental escrito, oral, audiovisual o intelectual de la Guerra Civil y la Dictadura.
En esta modificación del Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Cultura y Ciudadanía se ha consignado también el apoyo económico de la Diputación, para el reciente desplazamiento a Roma de las bandas de música de Nuestra Señora de la Oliva de Salteras y la Municipal de La Puebla del Río, para su participación en la procesión del Cristo de la Expiración de la Hermandad del Cachorro y de la Virgen de la Esperanza de Málaga, con motivo del Jubileo de las Cofradías.
Una colaboración económica que suma un total de algo más de 146.000€, que se plasma a través de subvenciones otorgadas a los ayuntamientos de Salteras y de La Puebla del Río.