La Diputación de Sevilla, a través de su Sociedad Provincial de Informática (INPRO), continúa avanzando en el proyecto de ‘Conectividad Digital Segura’, que beneficiará a 91 municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes.
Esta iniciativa tiene como finalidad reducir la brecha digital y garantizar el acceso seguro a Internet en espacios públicos municipales, especialmente en bibliotecas y centros públicos.
En este marco, el vicepresidente de INPRO, Antonio Jesús Muñoz, acompañado de personal técnico de la entidad, ha realizado una visita institucional a las instalaciones de Sermicro, empresa encargada de la ejecución del proyecto.
Durante la visita, pudo conocer de primera mano los avances en el desarrollo de la actuación y recepcionar los 91 ordenadores portátiles que serán distribuidos, uno en cada municipio beneficiario.
Muñoz ha destacado la importancia de que todos los municipios, independientemente de su tamaño, dispongan de tecnologías digitales seguras que permitan a la ciudadanía acceder a los servicios electrónicos, a la información y a la participación digital en igualdad de condiciones.
Asimismo, subrayó que la entrega de los portátiles constituye un paso fundamental para hacer tangible la conectividad segura en toda la provincia.
El proyecto contempla la instalación de sistemas wifi seguros, compuestos por cortafuegos y puntos de acceso, así como el suministro de equipos informáticos y el soporte técnico correspondiente.
Todo ello con una garantía de cinco años y un presupuesto de 431.405,93 euros, financiado por los fondos de la Unión Europea-Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en cumplimiento de la Orden TER/836/2022, de 25 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la transformación digital y modernización de las entidades locales.
Con esta actuación, la Diputación de Sevilla reafirma su compromiso de combatir la brecha digital, asegurar un acceso seguro y gratuito a Internet en espacios públicos municipales y promover la administración electrónica y la participación ciudadana en los 91 municipios beneficiarios del proyecto.