La Subdelegación del Gobierno en Sevilla ha presentado el dispositivo especial de seguridad y tráfico para la Feria de Abril 2025, que se celebra del 5 al 11 de mayo, con el objetivo de “blindar el normal desarrollo de uno de los eventos más emblemáticos y multitudinarios de Andalucía”, según ha destacado Francisco Toscano sobre un despliegue impulsado desde el Gobierno de España que congregará a casi 3.000 efectivos tanto en el Real de la Feria como en otros puntos sensibles de la ciudad.
Este operativo “es el resultado de meses de trabajo y coordinación entre las administraciones, con el único objetivo garantizar que la Feria de Abril se desarrolle en un ambiente seguro”, ha resuelto Toscano sobre un despliegue en coordinación con la Dirección General de Tráfico (DGT), la Policía Nacional y la Guardia Civil y en el que se incluyen medidas específicas para regular los accesos, reforzar la seguridad ciudadana y vigilar el cumplimiento de las normativas sanitarias y de consumo, todo ello en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía.
Durante la Feria de 2025 la presencia policial estará “activa las 24 horas a partir de hoy”, según ha informado Toscano sobre las medidas de prevención previas al operativo que contará con 1.900 funcionarios procedentes del Cuerpo Nacional de Policía y sus unidades de Seguridad Ciudadana, Información, Extranjería, Policía Judicial y las comisarías de distrito.
El operativo también contempla otros espacios como el parque de atracciones, y los aparcamientos. Por otro lado, tanto el barrio de Los Remedios como la Real Maestranza serán parte del amplio despliegue de seguridad del Cuerpo de Policía Nacional, que reforzará también la vigilancia del metro, especialmente en las estaciones del barrio de Los Remedios, pese a que ya cuenta con vigilancia habitual. Además, se realizarán requisas diarias en puntos estratégicos.
Por su parte, la Operación Albero vuelve a implementarse con agentes de paisano dedicados a la prevención e investigación de delitos en el recinto, el control de menores, la persecución del crimen organizado y la supervisión de hospedajes, además de reforzar las oficinas de denuncias y la puesta a disposición de detenidos.
La Guardia Civil desplegará un amplio dispositivo de 974 agentes que abarcarán servicios como el control alimentario. El SEPRONA llevará a cabo inspecciones tanto en el recinto como en el resto de la provincia, para garantizar que los alimentos perecederos y el transporte de ganado, especialmente equino, cumplan con los requisitos legales. El Servicio Cinológico, con unidades de detección de drogas y explosivos, y los equipos especializados del GEDEX garantizarán la máxima seguridad.
El Subsector de Tráfico desplegará más de 270 agentes para gestionar cortes en la SE-30, acompañamiento de carruajes, instrucción de diligencias y puntos de verificación de drogas y alcoholemia, además de asegurar la fluidez en los accesos en coordinación con a DGT. Además, el cuerpo tendrá una fuerte presencia diaria en el aeropuerto y el puerto, totalizando 310 guardias civiles.
La DGT establecerá restricciones y desvíos de tráfico en los principales accesos al recinto ferial, especialmente en los tramos de la SE-30 a la altura del Puerto Oeste y de Juan Pablo II, así como en la salida de la N-630 hacia la Avenida de Coria. Estas limitaciones estarán activas desde la tarde del 5 de mayo a las 17.00 horas y se mantendrán cada día durante el horario de máxima afluencia. La señalización en las entradas a Sevilla mostrará los posibles cambios que pudieran entrar en vigor según avance la Feria. Además, se han previsto pasos señalizados desde la SE-30 hacia Juan Pablo II para garantizar la circulación segura de carruajes y caballerías durante todos los días de 12.00 a 21.00 horas, excepto el lunes 5 de mayo que dará inicio a las 18.00 horas.