Arrancan un nuevo mes y una nueva semana que traen consigo un “tsunami judicial” que, en opinión del secretario general del PP de Andalucía, Antonio repullo, “derribará al PSOE de Sánchez y Montero”.
Según sus palabras, “ésta es una nueva semana horrible para el PSOE. El partido de María Jesús Montero encadena desastre tras desastre. Acabó el viernes con una investigación judicial por posible blanqueo de capitales en la sede socialista de Ferraz y empieza el lunes con un acontecimiento inédito: el juicio a un fiscal general del Estado, a la persona encargada de velar por la legalidad en España”. “Algo inconcebible, salvo en el gobierno de Sánchez”, apunta.
Además, Antonio Repullo se ha referido al auto de procesamiento abierto por el juez a Ábalos, Koldo y Aldama por delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos. Y remarca que “el juez no pasa por alto el nombre de quien era el jefe de Gabinete de Montero, Carlos Moreno”.
Repullo ha relatado cómo “el fiscal general del Estado de Pedro Sánchez se sentará en el banquillo, igual que lo harán la mujer y el hermano del presidente. También lo harán los dos secretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y el ejemplar socialista al que tan vehementemente defendieron Sánchez y María Jesús Montero, Santos Cerdán, que ya está en la cárcel”. En resumen, “un tsunami judicial que derribará al PSOE de Sánchez y Montero”.
“Así está el PSOE”, incide. “Acorralado por los casos de corrupción, la Guardia Civil y los juzgados. Al final de su escapada. Y la número 2 de Pedro Sánchez en el Gobierno y en el PSOE, María Jesús Montero, también candidata de Andalucía, mientras, cerrando el cupo independentista”.
Montero viene a Andalucía a esconderse, a justificar lo injustificable, pero no trae propuestas para corregir la infrafinanciación que sufren los andaluces
El popular ha señalado que Montero volvió una vez más a Andalucía el pasado viernes, “pero no a traer propuestas para salir de la infrafinanciación que sufrimos los andaluces”. “Vino de visita el fin de semana para encerrarse en un acto de su partido”, ha lamentado apostillando que “María Jesús Montero es ministra de Hacienda y el viernes defendió el pago opaco a dirigentes del PSOE en sobres llenos de billetes que hacían en la sede del partido socialista”.
En ese sentido, Repullo pone en evidencia que “la ministra de Hacienda y candidata del PSOE en Andalucía, que ha subido los impuestos 97 veces, nos dice ahora que esos pagos opacos, ocultos, son normales. Montero, la que ha subido el IRPF siete veces, nos dice ahora que está bien pagar a los dirigentes socialistas en sobres, en vez de en sus nóminas, donde tendrían que tributar esos ingresos, como hace el común de los mortales”.
Al hilo de lo anterior, cabe recordar que la UCO de la Guardia Civil y el juez del Supremo, han pedido que se investiguen esos cobros y, lo más importante, de dónde salía ese dinero en efectivo. El juez sospecha que el gerente del PSOE, “ése al que han recolocado ahora como gerente de la empresa pública de uranio con un sueldo de 246.000 euros” –subraya Repullo--, tuviera que ir al banco a sacar cientos de miles de euros para luego repartirlos en sobres entre los dirigentes socialistas. “¿Nos va a dar Montero alguna explicación de todo esto?”, ha espetado el secretario general de los populares andaluces.
“¿De verdad iban al banco y luego repartían ese dinero en metálico en tiempos de bizum y transferencias online? ¿O es que ese dinero, quizá, no llegaba a la sede del PSOE así, sino ya en metálico?”, ha continuado preguntando para afirmar a continuación que “es lo que sospechan la Guardia Civil y el Tribunal Supremo”. “Pronto conoceremos las respuestas y si el PSOE se financió de forma ilegal, como apuntan todos los indicios y los testimonios de los comisionistas, que aseguran haber llevado bolsas llenas de dinero en metálico a la sede de Ferraz”, pronostica el popular.
Tras recordar que el pasado jueves el presidente del Gobierno y ‘césar’ del PSOE, Pedro Sánchez, reconoció en el Senado que había cobrado esos sobres con billetes en Ferraz, el secretario general del PP de Andalucía ha vuelto a señalar el silencio de María Jesús Montero, a la que ha vuelto a pedir explicaciones: “¿Señora Montero, usted también ha cobrado sobres con dinero en metálico en Ferraz? ¿Cuánto dinero? ¿Cuántos sobresueldos opacos precisamente a la Hacienda pública se han llevado María Jesús Montero y su entorno?. Esperamos que cuando vuelva a Andalucía el fin de semana que viene responda con firmeza a estas preguntas”.
Andalucía sigue avanzando gracias un gobierno centrado en la gestión
En este contexto, Antonio Repullo ha diferenciado que “el fin de semana que viene, mientras el PSOE sigue enredado en sus causas judiciales, en sus mentiras, el PP de Andalucía va a seguir con su camino como partido preferido de los andaluces”.
Tanto el partido como el Gobierno de Juanma Moreno van a seguir “centrados en la gestión, en presentar y aprobar unos Presupuestos en tiempo y forma que permitan que Andalucía siga avanzando, creciendo y progresando”.
Según ha explicado, “el Gobierno de Juanma Moreno presenta unos nuevos Presupuestos para dar estabilidad a Andalucía, responsables, siempre con la ciudadanía y los servicios públicos en el centro de su mirada, de sus preocupaciones y de sus políticas”. Unos presupuestos que reflejan una apuesta decidida por reforzar el gasto social, la inversión productiva y la cohesión territorial en Andalucía. Unos presupuestos que aportan estabilidad, crecimiento económico y creación de más de 85.000 empleos.
Mientras, el PSOE sigue bloqueado, sin poder sacar unos presupuestos adelante y enredado en sus corrupciones, el PP de Andalucía está centrado en Andalucía.
Para concluir, Antonio Repullo se ha referido al 17º Congreso Autonómico del PP de Andalucía que se celebra en Sevilla el próximo fin de semana, para asegurar que en esa cita “el PP de Andalucía se volverá a actualizar para ser el mejor servidor público de los andaluces”.
Y lo hará en “un congreso abierto a la sociedad que será punto de encuentro”. “Abrimos FIBES a todos los colectivos profesionales, universidades, tercer sector, autónomos, a nuestros agricultores, jóvenes, a la industria y a la cultura –ha explicado--. Cualquier andaluz puede seguirlo en directo, participar en los foros de escucha y enviarnos ideas en tiempo real interactuando con nosotros”.
Además, ha añadido que “publicaremos todas las aportaciones y diremos con absoluta transparencia qué incorporamos y cómo. Porque escuchar de verdad es participar, facilitar y devolver: participar, facilitar canales sencillos y devolver con compromisos medibles”. Ese es nuestro sello: “un congreso de puertas abiertas para un liderazgo que une”.