El parque de bomberos de Marchena enfrenta un futuro incierto. Diario Avanza ha estado en contacto con varios de sus miembros que han denunciado que el parque de Marchena no podrá acceder a la ayuda de de 93.000 euros de la Diputación de Sevilla (en su día Diputación incluyó en su nota de prensa a Marchena), destinada a poner el parque en mejores condiciones. Señalan que esta inversión sería fundamental para mejorar las instalaciones, renovar material y garantizar la seguridad de los bomberos.
El parque forma parte del sistema de bomberos de la Provincia tras la firma de un convenio en 2018, pero no forma parte del Consorcio Provincial de Bomberos, lo que les deja fuera de la inversión provincial. “Tenemos un convenio con Diputación, pero al no estar en el consorcio no podemos acceder a estas mejoras”, afirman. Recordemos que el mantenimiento del parque es competencia del Ayuntamiento y gracias a la firma del convenio la Diputación pone al personal y el material.
Fuentes de la Diputación confirman a Diario Avanza que el Parque de Bomberos de Marchena, efectivamente, no podría optar a esta línea de subvenciones al no formar parte del Consorcio.
Condiciones "precarias" en el día a día
Los bomberos relatan deficiencias en las instalaciones. Las habitaciones presentan humedades, la cocina está en mal estado y el gimnasio fue montado con su propio material. Falta pintar y el mantenimiento del edificio es deficiente. “Hemos tenido que improvisar muchas cosas nosotros mismos para poder trabajar”, señalan.
Además, destacan la falta de material, camiones antiguos y la ausencia de puertas automáticas, lo que retrasa las salidas en cada intervención. “Cada vez que vamos a una emergencia tenemos que bajarnos del camión y cerrar la puerta a mano. Ese es tiempo que perdemos en incendios, accidentes o rescates”, explican.
El dilema humano: apego al pueblo y posibles traslados
A pesar de todas las dificultades, los bomberos reconocen su apego a Marchena y al parque. “Le hemos cogido cariño al pueblo y al parque, pero así no se puede seguir. Nos da mucha pena, pero algunos acabaremos pidiendo traslado”, explican. Otros aún se lo están pensando, valorando si pueden continuar en estas condiciones mientras el parque sigue sin medios suficientes.
Carga de trabajo y cierres frecuentes
El nivel de actividad del parque tiene picos de cargas de trabajo, especialmente en verano, ya que durante el pasado fin de semana se realizaron doce intervenciones, incluyendo incendios, accidentes de tráfico y rescates de animales. A pesar de ello, el parque debe cerrar ocasionalmente porque sus efectivos cubren otros parques cercanos y, al estar escasos de personal en todos los parques, si falta un bombero del turno, el parque de Marchena se ve obligado a cerrar. “Casi siempre toca cerrar Marchena. Si no estamos aquí, Osuna, Arahal u otros parques asumen nuestras intervenciones, con más tiempo y más distancia para que lleguen los bomberos”, indican. Recordemos los casos recientes de cierre del recinto y los motivos que alegaban los efectivos.
Riesgos para la salud
Otro de los problemas que denuncian es la imposibilidad de descontaminar correctamente los equipos de protección individual (EPI). Mientras otros parques recibirán sistemas especiales de limpieza, el de Marchena no. Los bomberos advierten que esto supone un riesgo diario de contaminación que llega hasta sus casas, aseguran.
Versión del Ayuntamiento de Marchena
Desde el Ayuntamiento señalan a Diario Avanza que el mantenimiento del parque se sufraga con fondos propios. Recuerdan que se han instalado aires acondicionados nuevos, se han mejorado los sistemas informáticos, se han pintado de amarillo las puertas para evitar que los vehículos de los clientes del supermercado 'Alacasa' entorpezcan las salidas y se ha retirado la perrera que causaba ruidos molestos, además de otras mejoras.
El Consistorio asegura que todas las peticiones del parque son atendidas siempre que se sigan los cauces correctos y que el parque de bomberos de Marchena cumple con la legislación vigente. Sobre la ayuda de 93.000 euros, indican que de recibirla, sería destinada a infraestructura del recinto. Asimismo, apuntan que se está valorando junto a técnicos la posibilidad de entrar en el consorcio provincial.
El futuro del parque y la pregunta a vecinos y políticos
La "falta de inversión" y el hecho de no formar parte del consorcio abre la posibilidad de un cierre definitivo del parque de Marchena. Los bomberos advierten que si esto ocurre, la cobertura se realizaría desde Osuna y Arahal, con un aumento del tiempo de respuesta y mayor riesgo para los vecinos.
Los efectivos quieren que esta situación se conozca públicamente para que el parque siga funcionando en condiciones dignas y Marchena no pierda su parque de bomberos. La pregunta que lanzan a la ciudadanía y a los responsables políticos es: “¿Queréis que Marchena tenga parque de bomberos? Porque si no se apuesta por este servicio, las emergencias se cubrirán desde fuera, con más tiempo y más riesgo para todos”.