El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha participado en el ciclo de encuentros ‘Un café con Rull’, organizado por el despacho Rull&Asociados, donde ha puesto en valor la transformación que vive la Administración de Justicia en Andalucía.
Una Justicia moderna y cercana al ciudadano
Nieto destacó que el Gobierno andaluz, presidido por Juanma Moreno, está impulsando una profunda modernización de la Justicia y de la Administración Pública basada en el diálogo y la colaboración leal con los profesionales del sector. En este sentido, subrayó que los avances responden a la denominada “vía andaluza”, centrada en el consenso y la eficiencia.
La Ciudad de la Justicia de Sevilla, una realidad en marcha
Durante su intervención, el consejero hizo referencia a la Ciudad de la Justicia de Sevilla, un proyecto “largamente esperado” que hoy ya es una realidad tras décadas de bloqueo. Una vez completado, será la más moderna de España y la segunda más grande del país.
Este proyecto forma parte del ambicioso Plan de Infraestructuras Judiciales, que contempla también la construcción, reforma o ampliación de sedes en municipios como Lora del Río, Carmona, Utrera, Alcalá de Guadaíra, Estepa, Osuna, Sanlúcar la Mayor, Dos Hermanas o Cazalla de la Sierra.
Colaboración público-privada y digitalización total
Nieto puso de relieve la importancia de la colaboración entre administraciones y con el sector privado para llevar a cabo este plan, que movilizará una inversión de 1.500 millones de euros en toda Andalucía. Además, señaló que el proyecto se complementa con una Estrategia de Digitalización de la Justicia que busca hacerla más accesible, sostenible y humana.
Transformación de la Administración y crecimiento económico
El consejero añadió que esta modernización se extiende también a la Administración Pública, con medidas para simplificar los trámites burocráticos y retener el talento mediante la nueva Ley de Función Pública. Estas iniciativas, aseguró, están contribuyendo al crecimiento económico y social de Sevilla, reflejado en el récord histórico de exportaciones y en el descenso del paro a su nivel más bajo de los últimos 20 años.