Andalucía concentra el 20% de la compraventa de viviendas en España, el nivel más alto desde 2007

El consumo de cemento en los seis primeros meses alcanza su cifra más elevada desde 2011, confirmando el papel estratégico de la construcción en el crecimiento andaluz
 

Andalucía registró durante los cinco primeros meses del año un crecimiento histórico en la compraventa de viviendas inscritas en los registros de la propiedad, al contabilizar un aumento interanual del 22,1%, dos puntos por encima de la media nacional. Así, con un total de 59.532 viviendas vendidas en este periodo, la comunidad andaluza concentró el 19,9% del total de operaciones registradas en España, la quinta parte del total nacional y el dato más elevado en dicho periodo desde 2007.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) analizados por la Secretaría General de Economía de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, en el mes de mayo la compraventa de viviendas inscritas en los registros de la propiedad registró un aumento del 34,1% interanual. Un incremento que se explica tanto por la subida registrada por la vivienda nueva, del 42,3% (levemente superior al valor nacional), como, y en menor medida, por la de segunda mano que crece un 31,6%.

Respecto a los tipos de vivienda, la compraventa de vivienda en el mercado libre registró un incremento del 36% en el mes de mayo, y del 22,9% (54.890 viviendas) en los primeros cinco meses del año, casi dos puntos por encima del crecimiento registrado en el conjunto del país (20,7%). También en VPO el aumento de operaciones de compraventa registrada fue levemente mejor que la media nacional tanto a cierre de mayo (un aumento del 15% en el mercado andaluz frente al 13,9 nacional) como en el acumulado de los cinco primeros meses de 2025 (con un aumento del 13,4% en Andalucía frente al 12,7% del conjunto de España).

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado "el excelente comportamiento del sector de la construcción durante el primer semestre del año 2025, que es un parámetro importante a la hora de medir el crecimiento de la economía en una comunidad".

Así, ha recordado que durante el primer trimestre del 2025, últimos datos disponibles, el PIB andaluz se incrementó un 0,6% respecto al trimestre anterior, y un 3,1% interanual, ratificando el impulso sostenido que se viene observando en los últimos trimestres y "anticipando un 2025 de consolidación y empuje para la economía andaluza, pese a todas las dificultades que se vienen sumando en el contexto internacional y de forma especial dentro de la Unión Europea".

En esa línea, el consumo aparente de cemento en Andalucía en los seis primeros meses del año se incrementó un 8,3% interanual, dos puntos por encima del registrado por el conjunto de España (6,5%). Según la Estadística del Cemento del Ministerio de Industria, en términos acumulados, en el primer semestre del año el consumo de cemento se situó en 1.688.024 toneladas, la cifra más elevada en dicho período desde 2011, representando más de la quinta parte (21,8%) del total nacional.