El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la convocatoria de subvenciones a promotores públicos y privados para la construcción de viviendas en alquiler a precio asequible. La Junta de Andalucía destina 37,6 millones de euros a esta última convocatoria del Programa de Fomento del Parque de Vivienda en Alquiler, a la que se han adscrito solicitudes para 1.496 nuevas viviendas protegidas en las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.
Esta convocatoria se ha lanzado bajo el paraguas del Decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda, que ha reducido los plazos de presentación de solicitudes para adscribirse a la convocatoria y agilizar la concesión de las ayudas. Además, los municipios adheridos al dicho decreto ley han podido aumentar la edificabilidad y, por tanto, disponer un número superior de viviendas protegidas en sus propuestas. Una vez se ha cerrado el plazo, se han adscrito solicitudes para 14 promociones, que se han elevado para la firma de los acuerdos bilaterales entre administraciones.
De la provincia de Cádiz se contabilizan cinco promociones que suman 277 viviendas protegidas en alquiler: dos promociones públicas en Cádiz capital, de 53 viviendas en Marconi y ocho en calle Pericón; una promoción privada en la calle Saetero Fernando Barriento de Rota para 119 viviendas, y dos promociones públicas en Tarifa con 59 y 38 viviendas en la calle San Sebastián y la Plaza Mesina, respectivamente.
De Córdoba se han adscrito tres propuestas, todas ellas de promotores públicos. Una de ellas se encuentra en la capital, con 34 viviendas previstas en la calle Guadalmedina. Asimismo, hay previstas otras dos promociones en la provincia: una de 29 viviendas en la calle Los Perales de Lucena y otra de seis viviendas en la calle Esteban Beltrán Morales de Montoro. En la provincia de Granada figura una propuesta de un promotor privado que tiene previsto construir 60 alojamientos protegidos en alquiler en Baza.
En Málaga, las tres propuestas que se han adscrito a la convocatoria corresponden a una cooperativa que va a promover 317 viviendas protegidas en alquiler en tres parcelas del sector Sánchez Blanca, en el Distrito Z de la capital malacitana. Por último, en la provincia de Sevilla se han atendido dos peticiones públicas de Sevilla capital. Una de ellas será para la construcción de 689 alojamientos de alquiler junto al Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) y una segunda de 84 viviendas en la calle Chaparro, en concreto en el recinto de la antigua Algodonera de Parque Alcosa.
Tras este paso, se abrirá la convocatoria para que las entidades adscritas puedan recibir la subvención para la construcción de viviendas protegidas en alquiler de nueva construcción o procedentes de actuaciones de rehabilitación de edificios. Las ayudas de esta convocatoria, que suman 37,6 millones, tendrán un efecto multiplicador, ya que movilizarán inversiones en el sector de la construcción por valor de 194 millones de euros, que contribuirán a la dinamización de la economía y a la generación de empleo.
Esta convocatoria de Fomento del Parque de Vivienda en Alquiler consta de dos líneas. En la primera, las promociones de alojamientos o viviendas están destinadas para personas mayores y personas con discapacidad, que deben contar con instalaciones, servicios y zonas de interrelación. La subvención es de 700 euros el metro cuadrado útil, con un máximo del 50% del coste total o 50.000 euros por unidad de alojamiento.
La segunda línea incluye espacios comunitarios para la convivencia de las personas destinatarias, tipo cohousing. Esta línea opta a una subvención de 420 euros por metro cuadrado de superficie útil con un máximo del 50% del coste total subvencionable o 36.000 euros por unidad de alojamiento. Se prevé una ayuda adicional de 15.000 euros adicionales por alojamiento si se destina a personas con menos recursos (es decir, que el 50% de la promoción se destine a familias con ingresos no superiores a 1,2 veces el Indicador Público de Rentas Múltiples (Iprem).
La adscripción al programa, financiado por el Plan Vive En Andalucía y el Plan Estatal de Vivienda, supone la obligación de mantener el régimen de alquiler o cesión del uso durante al menos 20 años desde la fecha de la calificación definitiva. Esta circunstancia deberá constar en la calificación definitiva e inscribirse en nota marginal en el Registro de la propiedad. Asimismo, las viviendas resultantes pueden tener hasta 90 metros cuadrados y deberán obtener la calificación energética mínima A, tanto en emisiones de CO2 como en consumo de energía primaria no renovable.
Desde que la Junta de Andalucía puso en marcha las convocatorias de ayudas a promotores públicos y privados en 2019, se han concedido ayudas por más de 300 millones de euros para más de 7.000 viviendas protegidas en alquiler a precio asequible. Sólo en las convocatorias anteriores del Programa de Fomento del Parque de Vivienda en Alquiler (2019-2024) se han puesto en carga 4.157 viviendas. En paralelo, está en marcha el programa 6 de ayudas del Plan Ecovivienda, el mecanismo de la Junta de Andalucía para la gestión de los fondos europeos Next Generation con el que se han otorgado subvenciones para 3.996 viviendas protegidas en alquiler energéticamente sostenibles.