Toni Martín: “Estamos ante una operación de manipulación y mentiras de la oposición sincronizada, que busca lo que no logran con la verdad”

El portavoz popular vaticina que las “falsedades” e “infundios” difundidos sobre el tema del cribado de cáncer de mama no les servirán, ni a los grupos de la izquierda ni a Vox, para “aumentar ni un gramo el nivel de confianza que los andaluces tienen en ellos”

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha asegurado que existe “una operación política descarada de toda la oposición de Andalucía, sincronizada y utilizando objetivos y métodos comunes, para intentar conseguir con mentiras, manipulaciones, falsedades e infundios, lo que de ninguna manera han conseguido trabajando ni con la verdad por delante, que es aumentar ni un solo gramo el nivel de confianza que los andaluces tienen en estos partidos de la oposición”.

En rueda de prensa previa al Pleno del Parlamento que acogerá este miércoles un debate general sobre sanidad, el portavoz del Grupo Popular se ha pronunciado en estos términos ante lo que considera una “estrategia indeseable y absolutamente intolerable de descrédito al mejor sistema sanitario público de España y uno de los mejores de Europa” desplegada por los grupos de la izquierda en la Cámara y también por Vox en relación al problema del programa de cribado de cáncer de mama.

Ante la caída del sistema informático que se produjo este martes en la plataforma del SAS, “se han tirado de cabeza” y han apuntado “una especie de conspiración de políticos

absolutamente desaprensivos que lo que están intentando es borrar los historiales de las mujeres con cáncer de mama”. “Esto roza la ridiculez, cuando tan solo unas horas después el sistema vuelve a funcionar con absoluta normalidad y ahí están todos los datos de las mujeres”, ha agregado.

“Todos en tromba difundiendo el bulo” sobre un borrado de pruebas diagnósticas

Del mismo modo, “se ha querido convertir la declaración del consejero de Sanidad explicando esa caída del sistema en una noticia falsa de reconocimiento de que se estaban borrando datos de mujeres”. “Les sirvió a todos ellos, a Vox y a los partidos de izquierda, para tirarse en tromba en redes sociales a difundir ese bulo y esa noticia falsa que hiciera parecer a los responsables del Gobierno andaluz una especie de malhechores en vez de servidores públicos, que es lo que son”, ha denunciado.

Martín ha señalado, en relación a los fallos en la comunicación de pruebas con resultado dudoso en el cribado, que “el problema no lo niega nadie” y que por él “se ha pedido perdón, se ha analizado concienzudamente, se ha informado con transparencia y se le ha puesto una solución a través de un plan de choque, además de haberse asumido responsabilidades políticas con la dimisión de la propia consejera y la llegada del nuevo consejero. Por ello, ha insistido en que “nadie niega que se haya producido el problema”, pero ha afirmado que alrededor de él lo que existe es la citada estrategia de la oposición para desgastar al Gobierno andaluz.

Asimismo, Toni Martín ha criticado la “doble vara de medir” especialmente del PSOE, que “curiosamente, cuando problemas similares se producen en Castilla y La Mancha, donde gobierna el Partido Socialista, o se produjeron hace unos años en la Comunidad Valenciana, donde gobernaba el Partido Socialista, entonces no eran problemas, eran cosas normales que pasan en los sistemas sanitarios públicos”.

“Es una doble moral que no tiene sentido ni tiene nombre”, ha añadido el portavoz, que ha apuntado además que la aplican a “todo lo que tiene que ver con la sanidad”. “Son capaces de intentar convertir un concierto sanitario con la sanidad privada en, como dicen ellos, robar el dinero de la sanidad pública para dárselo a tus amiguetes. Pero, claro, cuando estaba María Jesús Montero de consejera, resulta que no solo se hacían los mismos conciertos sanitarios con la sanidad privada, sino que se hacían más y suponían un mayor porcentaje sobre el presupuesto de la sanidad en Andalucía”. “Entonces, como ella decía, era una medida complementaria y muy adecuada para la sanidad pública andaluza. Me parece una vergüenza y tomar a los andaluces por tontos”, ha manifestado.

“Pataleta” sin fundamento de la oposición

En relación a la “pataleta” de la oposición a cuenta de que en el debate general sobre sanidad compareciera el consejero y no el presidente, Toni Martín ha recordado que en los debates generales celebrados en 2019 y 2017 (sobre sanidad) y en 2013 (sobre asuntos económicos y siendo consejera de Hacienda María Jesús Montero), quienes comparecieron fueron los titulares de los respectivos ámbitos y ha explicado además que reglamentariamente es lo que corresponde puesto que el presidente sólo comparece a petición propia o en los debates del Estado de la Comunidad.

Igualmente, ha recordado que tras dos años y medio pidiendo que se celebrara un debate general de sanidad, los grupos de la izquierda votaron en contra del orden del día la semana pasada en la Junta de Portavoces, porque lo único que pretenden es desgastar al presidente de la Junta y no les preocupa realmente la sanidad en Andalucía.

Apoyo a Antonio Sanz, ante la “campaña de desprestigio” contra él

El portavoz parlamentario ha querido expresar su apoyo y el del Grupo parlamentario al consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ante la “campaña de desprestigio” que, ha asegurado, hay contra él. “Es curioso la campaña de desprestigio que está sufriendo por parte de los partidos de la oposición, diciendo que él no es un profesional de la sanidad”, ha indicado. “Y resulta –ha argumentado-- que han tenido a Salvador Illa, que es filósofo, de ministro de Sanidad nada menos que durante la pandemia del COVID”, ha espetado.

“No hay asunto en que no caigan en una contradicción constante, no hay asunto que no se le pueda rebatir con datos, no hay mentira que no se pueda demostrar que es una falsedad. Y, por todo ello, vamos al debate de esta tarde con la seguridad de que vamos a poner negro sobre blanco toda esa estrategia de esta oposición sincronizada que tiene el Gobierno de Andalucía y que estamos seguros de que los andaluces van a tener claro que es lo que menos les interesa para cualquier opción de futuro en el mundo”, ha concluido Martín.

Comentarios