Los Palacios consigue fondos europeos para una nueva Plaza de Abastos, museo y ciudad inteligente

Nueve millones de euros

El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha confirmado con enorme satisfacción que su Plan de Actuación Integrado (PAI) ha sido seleccionado provisionalmente para recibir 8.961.678 euros en financiación FEDER. La ayuda cubre parte de un plan global de 10.543.150 euros, completado con una aportación municipal del 15%.

Juan Manuel Valle, alcalde del municipio, ha destacado que “estamos muy ilusionados: estos fondos nos permitirán dar un gran salto en la transformación urbana de Los Palacios y Villafranca, y se suman a otros grandes proyectos que actualmente están en marcha”.

Una estrategia urbana con visión de futuro

Esta resolución sitúa al municipio en una posición privilegiada para avanzar en regeneración urbana, cultura, comercio y gestión inteligente de la ciudad. Valle subraya que “supone un reconocimiento al trabajo coherente de planificación estratégica que comenzamos hace unos años con la aprobación de nuestra Agenda Urbana, en cuya elaboración implicamos a más de 50 colectivos y asociaciones de la localidad”.

Proyectos que transformarán la ciudad

La financiación permitirá ejecutar proyectos integrados que transformarán el espacio público, la oferta cultural y los servicios municipales. Entre las actuaciones destacan la nueva Plaza de Abastos con dos plantas de aparcamiento subterráneo, el Museo Municipal, la renaturalización de calles y espacios verdes desde la Plaza de Andalucía hasta la calle Juan José Baquero y la implantación de una plataforma Smart City.

“No hablamos solo de ladrillo: hablamos de revitalizar el corazón de nuestro pueblo, generar empleo local de calidad y ofrecer servicios que mejoren la vida diaria de vecinas y vecinos”, ha señalado el alcalde.

Impacto social, ambiental y económico

El plan tiene un triple objetivo: cohesión social, impulso económico y sostenibilidad ambiental. Se prevé la renaturalización de más de 2.500 metros lineales de vías urbanas y la creación o rehabilitación de 1.500 m² de equipamientos culturales y comerciales. También incluye medidas de accesibilidad universal y eficiencia energética.

La nueva Plaza de Abastos, motor del comercio local

La nueva Plaza de Abastos será un equipamiento multifuncional diseñado para revalorizar el comercio de cercanía, impulsar la economía local y ofrecer formación y emprendimiento a jóvenes comerciantes. Contará con espacios formativos, sistemas energéticos eficientes y gestión sostenible de residuos.

El edificio incorporará dos plantas de aparcamiento subterráneo, facilitando el acceso y liberando superficie para zonas peatonales y culturales. “La nueva Plaza de Abastos será un centro de vida económica y social: un lugar donde comprar, aprender, trabajar y encontrarse”, ha afirmado Valle.

Museo Municipal: identidad y futuro

El Museo Municipal se concibe como un espacio de creación, conservación y divulgación del patrimonio local, con salas expositivas, talleres educativos, zonas polivalentes y tienda de productos locales. Pretende reforzar la identidad colectiva y convertir el municipio en un destino cultural de proximidad, generando empleo y dinamizando la hostelería y el comercio.

Transparencia y ejecución hasta 2029

La resolución es provisional y abre un periodo de alegaciones antes de su aprobación definitiva. Posteriormente, se iniciará la redacción de proyectos, licitaciones y ejecución escalonada antes del 31 de diciembre de 2029.

“El Plan de Actuación Integral marcará un antes y un después en el municipio, que ejecutaremos con rigor técnico y transparencia: cada hito será público, con participación y control ciudadano. No es solo obtener fondos, es gestionarlos bien para que se noten en la vida de la gente”, ha concluido el alcalde Juan Manuel Valle.

Comentarios