Lebrija ha acogido hoy la VIII Convención Empresarial de la Provincia de Sevilla, un encuentro organizado por Prodetur y la Confederación Empresarial de Sevilla (CES), con la colaboración del Ayuntamiento lebrijano y la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios del municipio, que ha reunido a más de un centenar de empresas y autónomos de toda la provincia.
El evento se ha consolidado como un espacio de reflexión y cooperación entre empresas, donde se abordan los principales retos y oportunidades de los sectores productivos más representativos del territorio. Su objetivo es revalorizar el papel del empresariado sevillano y fomentar la colaboración público-privada como motor de desarrollo económico y territorial.
Durante la jornada se han abordado cuestiones de actualidad como la implantación de la factura electrónica obligatoria o las nuevas técnicas de ventas, además de aspectos vinculados al arbitraje y las reclamaciones de consumo, en un programa que ha combinado formación, debate y networking.
La clausura del acto ha corrido a cargo del vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, junto al presidente de la CES, Miguel Rus, y el alcalde de Lebrija, José Barroso.
Rodríguez Hans, ha destacado la vitalidad del tejido productivo sevillano y la necesidad de seguir fomentando la colaboración empresarial y la innovación como motores de desarrollo económico. Ha subrayado además la potencia exportadora de la provincia, que lidera las ventas exteriores de Andalucía con más de 5.197 millones de euros en los primeros siete meses de 2025, manteniendo un superávit comercial de 1.354 millones de euros.
“Estos datos demuestran que Sevilla no solo es una tierra productiva, sino también innovadora y líder”, señaló, reiterando el compromiso de la sociedad provincial “de colaborar estrechamente con el tejido empresarial sevillano para avanzar hacia una provincia más competitiva, sostenible y cohesionada”.
Por su parte, Miguel Rus ha puesto en valor el papel de los empresarios locales como pieza fundamental del progreso de los municipios y resaltó la cooperación entre las instituciones y el tejido empresarial como base del impulso económico y social, ya que “multiplica los resultados y demuestra que el esfuerzo compartido impulsa el futuro de nuestros pueblos”.
“Como presidente de la CES uno de mis sueños es que cada municipio cuente con una asociación empresarial fuerte y una Administración que confíe en sus empresarios”, afirmó Rus.
En este sentido, el presidente de los empresarios de Sevilla destacó que “Lebrija es hoy un ejemplo de vitalidad empresarial, con un tejido sólido y diverso, impulsado por un fuerte asociacionismo y una colaboración público-privada ejemplar”.
Ha cerrado el turno de intervenciones el edil lebrijano quien ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con el impulso y apoyo del tejido empresarial y emprendedores de la ciudad afirmando que “es fundamental que sigamos implementando iniciativas que contribuyan a su desarrollo y consolidación dado que las pymes son el motor de la economía creando empleo y riqueza en los municipios”.
Pepe Barroso finalizó mostrando su sincero agradecimiento a las entidades organizadoras la celebración del encuentro empresarial en el municipio, una jornada que ha permitido compartir, además de crear sinergias y reafirmar la necesidad de seguir trabajando juntos para fortalecer el desarrollo económico de nuestros municipios y de toda la provincia de Sevilla”