FACUA Sevilla ha remitido nuevos escritos a E-distribución y al Servicio de Energía de la Delegación del Gobierno en Sevilla, órgano perteneciente a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, para exigir que adopten medidas de manera urgente para poner solución a los persistentes cortes de suministro eléctrico que se vienen registrando durante todo el verano en numerosos barrios y municipios de la provincia.
La asociación ha denunciado en las últimas semanas cortes en barrios de la capital hispalense como Polígono Sur, Torreblanca, Palmete, San Jerónimo, la Avenida de la Cruz Roja o El Cerezo, y en municipios como Marchena, Tocina, San Juan de Aznalfarache, Villaverde del Río o El Palmar de Troya entre otros.
Guillena y Bellavista, afectados por los cortes
En los últimos días, FACUA Sevilla ha tenido constancia de nuevos cortes de suministro en Guillena y en el barrio de Bellavista (Sevilla capital). En Guillena, los apagones afectan principalmente a Los Molinillos y a la barriada de La Candelaria. En Bellavista, a la zona comprendida entre la Plaza de las Cadenas y la calle Fuente de Cantos, lindando con la Urbanización Nueva Bellavista.
Los apagones están dificultando tareas básicas como cocinar, lavar la ropa o utilizar electrodomésticos esenciales —en especial, el aire acondicionado en pleno periodo estival— y suponen un riesgo para la salud y el bienestar de las personas más vulnerables. La falta de electricidad puede poner en peligro la vida de pacientes con enfermedades crónicas que dependen de equipos eléctricos (por ejemplo, oxigenoterapia).
En sus respuestas, E-distribución suele atribuir los cortes a enganches ilegales en determinadas zonas. Sea cierto o no, la asociación recuerda que los usuarios que pagan sus recibos tienen derecho a un suministro continuo y de calidad y no pueden ser culpabilizados ni criminalizados por situaciones ajenas a ellos en sus barrios. La compañía debe garantizar la continuidad del servicio y mantener en condiciones óptimas las infraestructuras, reforzando las redes cuando sea necesario y realizando las acciones pertinentes dependiendo de cada casuísticas.
El Servicio de Energía de la Delegación del Gobierno en Sevilla (Junta de Andalucía) no ha dado respuesta a las reclamaciones planteadas, siendo absolutamente necesario que desde la administración pública se tomen las medidas oportunas para garantizar el suministro eléctrico a aquellos usuarios que tienen contratos en vigor y se ven perjudicados ante esta situación.
Qué dice la ley
El Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, que regula las actividades de transporte, distribución, comercialización y suministro de energía eléctrica, obliga a las empresas distribuidoras a garantizar la continuidad y calidad del suministro a los consumidores y a mantener en buen estado las instalaciones de baja tensión.
FACUA Sevilla reitera su disposición a colaborar con las administraciones y a canalizar las reclamaciones de los usuarios para que no se cronifique una situación inaceptable que se ha repetido este verano en numerosos puntos de la provincia.